La tendencia a presentar situaciones mediocres o incluso injustas como grandes acontecimientos está presente en todas las áreas del sistema judicial salvadoreño. Tras el asesinato de los jesuitas, algunos jueces valoraron como muy positivo que por primera vez, en tiempo de guerra, se hubiera podido condenar a un coronel por...
Recién acaban de ser encontrados y debidamente identificados los restos de la agente Carla Ayala, más de 250 días después de que presuntamente fue asesinada por un miembro del extinto Grupo de Reacción Policial (GRP). Un asesinato que se cometió en un carro patrulla del GRP y que fue encubierto...
Reflexionar sobre la independencia en el mes en que la conmemoramos es ineludible por una sencilla razón: la independencia es un proceso, más que un hecho del pasado, y El Salvador no está siendo coherente con ello. Un país no es plenamente independiente si su población no goza de libertad...
Guatemala y Nicaragua cerraron agosto con coyunturas marcadas por una forma de hacer política que no cede terreno a la democratización, la transparencia y la justicia. El Gobierno de Daniel Ortega expulsó a la misión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En Guatemala, el Ejecutivo...
El año pasado, Asafondos, la ANEP y otras organizaciones que dicen ser de la sociedad civil promovieron una campaña contra la reforma del sistema pensiones que impulsaba el Gobierno. La campaña tuvo por lema “El robo del siglo” y buscaba posicionar en la opinión pública la idea de que la reforma...
En el país existe una clara cultura de corrupción. Sobornos, arreglos bajo la mesa, sobres cerrados con complementos salariales no adecuadamente registrados, uso de abultadas cuentas secretas en el Estado, instituciones estatales (formales o informales) que no aparecen en el presupuesto de la nación, arreglos ilícitos entre empresarios y funcionarios...
Técnicamente, el juicio al expresidente Saca y su grupo de colaboradores no terminará hasta que se dicte el fallo y la sentencia. Eso, según el Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador, sucederá en la tarde del 12 de septiembre. Lo que concluyó el 28 de agosto, después de 17...
Según los cálculos más conservadores, cinco mil personas fueron desaparecidas durante el conflicto armado; las organizaciones de derechos humanos calculan diez mil. La desaparición forzada generó miles de víctimas, considerando como tales tanto a las personas que desaparecieron como a sus familias, que a partir del hecho iniciaron un verdadero...
Esta semana, El Salvador recibirá la visita del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Llega en un momento interesante, dado el debate que se abrió hace unos días a raíz de una entrevista televisiva a Félix Ulloa, candidato a la vicepresidencia por...
En los últimos días, no ha habido medio de comunicación ni espacio de opinión que no aborde la aparentemente repentina decisión del Gobierno de entablar relaciones diplomáticas con China y terminarlas con Taiwán. Los analistas que igual hablan de la elección de magistrados, del problema del agua o del caso...