La política salvadoreña está dando de nuevo un espectáculo lamentable. Por lo visto hasta hoy, los salvadoreños podrían ser testigos de una campaña electoral sucia sin precedentes, a menos que los responsables de la misma le pongan alto cuanto antes. Las dos fuerzas políticas que encabezan las encuestas se han...
Suele pasar en muchos países: el Gobierno se niega a reconocer la realidad, no acepta que lo que ocurre es distinto a lo que los funcionarios dicen o perciben. En la mayoría de los casos, no se trata de que desconozcan lo que está pasando en su sociedad, ni que...
El abuso sexual contra mujeres y niñas es una verdadera epidemia en El Salvador, y ello refleja una cultura complaciente con una forma de actuar que debería tener el apelativo de maldita. Para colmo de males, el abuso está con frecuencia unido al delito de feminicidio. Según Ormusa, en el primer...
Un ejército de por lo menos 5 mil hombres armados espera en la frontera estadounidense a miles de pobres que llevan solo lo puesto, que caminan extenuados luego de recorrer miles de kilómetros y sortear en tres países toda una serie de obstáculos. Centroamericanos armados solo con la esperanza de encontrar...
Casi un mes ha transcurrido desde el inicio de la campaña para los comicios presidenciales del próximo año, que arrancó con algunos, pocos, mítines masivos y ha continuado con actividades no muy diferentes a lo que ya hacían los candidatos antes del 3 de octubre. De hecho, en el caso...
La desigualdad en El Salvador es un mal histórico. El desarrollo nunca ha sido equitativo, nunca ha llegado a todos de la misma manera. En el último Encuentro Nacional de la Empresa Privada, un ponente proveniente de la banca internacional dijo que la desigualdad en el país es igual a...
La interpretación más difundida sobre la caravana de migrantes hondureños busca culpables fuera de ella. Para mucha gente, es imposible que tantos se hayan juntado para salir a la vez con rumbo a Estados Unidos. Les parece increíble que miles caminen por las carreteras y atraviesen ciudades sin alguien que...
Es evidente que algunos no desean que haya seguridad jurídica en el país, y lo demuestran con sus posturas y acciones. En la actualidad, en el contexto del veto presidencial contra una mayor autonomía de la Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía General de la República, algunos quieren empujar...
La realidad se impone. El reconocimiento oficial de la santidad de monseñor Romero ha sido motivo de regocijo en gran parte del planeta y ha hecho que muchos de los que antes lo adversaban hoy guarden silencio o reconozcan, con la Iglesia, su elevación a los altares. Esto es positivo,...
Naciones Unidas ha hecho suya la bandera de la lucha contra la pobreza, y está empujando a sus Estados miembro a poner fin a la misma cuanto antes. A principios de este siglo, cuando se definieron los Objetivos del Milenio a alcanzar en 2015, el primero de ellos fue erradicar...