Noticias


Para celebrar el Día del Internet, el Departamento de Electrónica e Informática realizó, el 17 de mayo en el Auditorio Elba y Celina Ramos, el foro “Técnicas de aprendizaje automático aplicables en ingeniería”. El desarrolló de la temática estuvo a cargo de David Córdova, catedrático del Departamento, quien actualmente cursa...

El 12 de mayo, el Departamento de Economía presentó el estudio “”. La investigación está influenciada por el pensamiento de los economistas P. Francisco Javier Ibisate y Aquiles Montoya, quienes enrumbaron su labor académica en la perspectiva de la economía crítica, basada en el bienestar humano. La publicación ofrece propuestas...

La embajada de Chile y la Universidad desarrollaron en mayo el Seminario sobre Justicia Transicional. Expertos en el tema analizaron diferentes experiencias y escenarios posconflicto en Latinoamérica.


La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), Fundaungo y la UCA trabajan en conjunto la validación del proyecto “Fortalecimiento de los procesos de gestión territorial participativa, a través de la actualización del Plan de Desarrollo Territorial del Área Metropolitana de San Salvador”, financiado por la Unión...

Frente a la negativa del Estado salvadoreño de investigar y esclarecer casos de violaciones a los derechos humanos, el Idhuca ha acudido en reiteradas ocasiones a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

2


El Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Washington, el Idhuca y un grupo de organizaciones presentaron documentos desclasificados por la CIA relacionados con violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la guerra civil.

1


A lo largo de su historia, la UCA ha entregado su máxima distinción académica, el doctorado honoris causa, a trece personas, entre las que figuran Claudia Lars, Salvador Salazar Arrué y monseñor Romero.

4


Nueve estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación participan en el Gran Premio de México y Centroamérica 2016, un evento organizado por el Iteso de Guadalajara (México) en el que se ponen a prueba la habilidad de programación de los alumnos y su capacidad de respuesta a problemas...

Como determinan los estatutos de la Universidad, todos los alumnos activos de pregrado tienen la oportunidad de elegir, cada dos años, a cuatro de sus compañeros de facultad para que integren el Consejo Estudiantil, una instancia que representa al alumnado en reuniones con autoridades. Este año corresponde conformar un nuevo...

Una delegación de 48 deportistas de la Universidad participó en la III Copa Francisco Javier, S.J., que se realizó en Nicaragua del 26 al 29 de abril. Esta tercera edición del torneo reunió a 450 atletas de diferentes disciplinas deportivas de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala (sedes central y...