Noticias


Las salvadoreñas han ganado terreno profesional y laboralmente en la mayoría de ámbitos de la vida nacional. Una de las áreas en la que han realizado esfuerzos importantes para abrirse espacios y oportunidades es en la especialización técnica (ingenierías, investigación científica, etc.), dominada por hombres. Para abordar el tema, el 12...

1


En la UCA, la investigación tiene un papel protagónico. Mejorar su calidad y potenciar los mecanismos de producción de conocimiento son tareas de la Dirección de Investigación.

4


El 7 de mayo, en el atrio del Edificio de Aulas “D”, se presentó oficialmente la Red Estudiantil UCA (Reduca), que integra a parte de las asociaciones y movimientos de alumnos de la Universidad. El principal objetivo de la Red es promover y ejecutar proyectos sociales y académicos, a través...

Toma de presión arterial, exámenes de la vista, donación de sangre, simulacros de primeros auxilios y una clase colectiva de baile fueron algunas de las actividades de la Feria de la Salud 2015.

12


A fin de abrir un espacio que les permitiera a los estudiantes expresar su talento musical, en 1996 el Centro Cultural Universitario creó las peñas culturales. De acuerdo a Paulino Espinoza, director del Centro, la iniciativa surgió también como respuesta a la necesidad de ampliar la vida cultural en el campus....

El 5 de mayo la Superintendencia de Competencia y la Universidad suscribieron un acuerdo de cooperación.


Entre marzo y abril dio inicio la construcción de dos nuevos espacios en el campus: una plaza conmemorativa frente al Auditorio “Ignacio Ellacuría” y la ampliación del estacionamiento general.

6


El 29 de abril, estudiantes de Arquitectura que cursan la materia Taller Espacial I llevaron a cabo el Taller Artístico 2015, “Mascarada: 50 años de historia UCA”. En el marco de la actividad, y buscando conectar con la próxima celebración del 50.° aniversario de la Universidad, los jóvenes elaboraron máscaras...

Abrir un debate amplio con los lectores a fin de generar discusiones críticas es lo que busca Otto Mejía Burgos con su libro Aliados con Martínez. El papel de los intelectuales tras la matanza de 1932, presentado públicamente el 23 de abril.

1


El 22 de abril se desarrolló un conversatorio sobre “La experiencia ecuatoriana en políticas de seguridad y su vinculación con la academia”. El evento, que se llevó acabo en el Auditorio Elba y Celina Ramos, fue organizado por la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde), la Fundación Latinoamericana de Ciencias...