La administración actual no ha mostrado ningún interés en distanciarse del modelo depredador y explotador de los bienes naturales. Al contrario, ha acelerado el otorgamiento de permisos ambientales para grandes construcciones sin tomar en cuenta el daño ecológico que puedan causar; ha aprobado una Ley General de Recursos Hídricos que beneficiará a los grandes inversores privados; ha mostrado inclinación por la minería metálica industrial. Si no se hace nada para contrarrestar la destrucción del medioambiente, cada vez serán más frecuentes las escenas de destrucción, dolor y luto. Si nada cambia, el país seguirá de emergencia en emergencia, ahogándose en su falta de capacidad de planificación y prevención.
El Departamento de Economía presentó el 22 de febrero, en conferencia de prensa, los resultados del Análisis socioeconómico de El Salvador, año 2021. En la actividad, realizada en el Auditorio “Segundo Montes, S.J.”, participaron Omar Serrano, vicerrector de Proyección Social; Roberto Góchez, jefe del Departamento...
Dicen que a las palabras se las lleva el viento,quizás es cierto,pero también las devuelve,como cuando su soplo mueve las hojas rompiendo el silencio,y a la mente acude un llamado de otro tiempo:el recuerdo de ellos.Fragmento del poema Están en el viento, de Andrea Molina
El...