Artículos


Dios entre nosotros

07/12/2017
Hemos iniciado un nuevo año litúrgico, cuyo primer período es el tiempo de Adviento. En el ciclo anual se conmemora y actualiza todo el misterio de Cristo, desde la encarnación y la Navidad, hasta la ascensión, Pentecostés y la expectativa esperanzada de su segunda venida. En lo que respecta al...

El caso hondureño

05/12/2017
Algunos de nuestros analistas suelen ahora poner a Honduras como ejemplo de crecimiento económico. En efecto, crece más aprisa que nosotros. Pero el crecimiento económico no le augura nada bueno a la república hermana mientras no invierta más en el desarrollo de su gente, no tenga estabilidad social y no...

1


La embajadora de Estados Unidos tiene mucha razón cuando señala que a los funcionarios de su país les resulta muy difícil justificar la extensión del estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a miles de salvadoreños. En consecuencia, muy probablemente no será renovado y quienes se acogieron...

1


Desafíos de la paz

30/11/2017
Para Ignacio Ellacuría, prudente es la persona o institución que ve lejos, “es el providente, el que tiene su mirada puesta adelante, más allá de lo inmediato, más allá de los intereses particulares; es quien se guía por el principio de realidad, entendido no como aceptación resignada de lo que...

1


La amenaza de suprimir el TPS en Estados Unidos crea preocupación en muchas personas. No es para menos, dado que cerca de 200 mil gozan de ese estatuto que les permite trabajar y vivir con relativa dignidad en los Estados Unidos. Aunque no todos los que gozan de TPS retornen...

3


En su afán por proteger a los agentes del orden, los diputados han endurecido las penas a quienes atenten contra aquellos y sus familiares. El gesto es encomiable, pero ineficaz. La dureza de las penas no impide la comisión del delito y mucho menos en las pandillas, a cuyos miembros...

2


Cuando el reparto de escaños se lleva a cabo mediante un sistema electoral proporcional, se suele decir que todos los contendientes ganan. Contrario a lo que ocurre cuando los escaños se reparten según un sistema electoral mayoritario en el que el ganador se lleva todo. En este caso, los otros...

En una reciente entrevista de un periódico digital, Alejandro Gutman ha señalado que los actuales programas de prevención de violencia en El Salvador no son ni serán eficientes para modificar la problemática actual de inseguridad. La misma concepción de estos programas refleja la exclusión que muchas personas viven a diario en El...

Arena ha lanzado su campaña presidencial 2019, sin que El Salvador haya realizado todavía las elecciones municipales y legislativas del 4 de marzo de 2018. Las caras visibles de esta campaña son: Carlos Calleja, Javier Simán, Luis Parada y Gerardo Awad. El FMLN, por su parte, no ha sido explícito...

En su libro Ironía en la era del imperio1 la doctora en filosofía Cynthia Willett investiga como la comedia puede abrir espacios de libertad donde poder vocalizar las necesidades de la sociedad. Como sabemos, las necesidades de la ciudadanía a veces se encuentran ausentes de los discursos dominantes, limitantes, y...