El grado de polarización ideológica (PI) debería ser una preocupación fundamental en el país, dado que puede obstaculizar la gobernabilidad democrática. Según el informe de Latinobarómetro de 2006, El Salvador estaba entre los países de Latinoamérica con alto grado de polarización ideológica, con un valor promedio...
Dos casos recientes de violencia contra mujeres han vuelto a encender la señal de alarma en torno a este tipo de hechos. El primero, el de Silvia Rivera, de 37 años, quien falleció en un hospital público donde era atendida desde el 13 de junio, después de ser...
Figurar en una lista de personas que escucharon la orden ilegal de matar y que fueron incapaces de evitar un asesinato anunciado no es un delito, según el coronel retirado René Roberto López Morales. Era teniente cuando el coronel Guillermo Alfredo Benavides llegó a la Escuela...
El jueves 6 de junio, el candidato presidencial del FMLN presentó algo que denominó —cosas veredes— "consejo asesor para la defensa nacional". Además, Salvador Sánchez Cerén anunció que el grupo de militares en situación de retiro que lo integran será coordinado —más cosas veredes— por el coronel...
Con frecuencia hablamos de pactos nacionales, grandes acuerdos sociales, proyectos de realización común. Los vemos necesarios para salir adelante en ese duro camino que es el desarrollo. Los aplicamos a la seguridad ciudadana, a la economía, al desarrollo y a todas esas tareas que nos quedan,...
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el hambre mata a más personas cada año que el sida, la malaria y la tuberculosis juntas. Los datos que registra son dramáticos: 870 millones de personas en el mundo pasan hambre; las...
Aunque estamos a más de un semestre de los comicios presidenciales de 2014, en los últimos meses hemos conocido al menos una decena de encuestas centradas en medir las preferencias electorales. Parece que ya estamos frente a la habitual guerra de encuestas que tiene lugar en ...
La semana pasada, un editorial de la UCA hacía referencia a la fuga de capitales en El Salvador con rumbo a paraísos fiscales. Al consultar la fuente citada por el editorial, se comprueba que desde que se dolarizó nuestra economía aumentó drásticamente la fuga de capitales ...
El marco jurídico del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) plantea un serio problema en la comprensión de su juridicidad, pues, en virtud de los tratados internacionales, da origen a un marco jurídico regional que se superpone en algunas materias al derecho nacional. A ello se...
En la propaganda política importan mucho las palabras y las intenciones, pero en la realidad lo que importa son las acciones y la profundidad de las obras. Por supuesto que la propaganda no es solo palabrerío, si así fuera, no engañaría ni impresionaría a nadie; algo de ...