Artículos


El recrudecimiento de la violencia delictiva y el creciente control territorial que parecen tener las organizaciones criminales en el país no son solo fenómenos endógenos o coyunturales. A la grave situación de delincuencia que El Salvador ha padecido durante las dos últimas décadas, se suma ahora la amenaza del crimen...

El arte de amar

22/02/2011
Hay temas en los que se da por supuesto que ya lo sabemos casi todo, especialmente aquellos que se han constituido en lugares comunes, es decir, de aparente dominio público. Con facilidad hablamos de Dios, el pueblo, la democracia, la fe y el amor, entre otros. Y es casi inevitable...

2


La semana pasada, las gremiales del transporte público, luego de una negociación con el Gobierno, lograron 11 millones adicionales en concepto de subsidio para los próximos seis meses, incluyendo la posibilidad de más aumentos en junio próximo. Para 2011, el MOP dispone para este subsidio 51 millones de dólares, lo...

2


A finales del año pasado se publicó un libro que recoge 22 textos que Gabriel García Márquez escribió con la intención de ser leídos en público, y que recorren prácticamente toda su vida. El libro se titula Yo no vengo a decir un discurso. Uno de esos textos, "Periodismo: el mejor...

El 2 de febrero, el periódico digital El Faro publicó una noticia titulada "Los salvadoreños consideran sacrificable la democracia", elaborada a partir de una encuesta realizada en noviembre de 2010. Considerables han sido los comentarios que esta noticia ha despertado, desde aquellos que defienden —o piden la defensa— de la democracia,...

1


El aumento a los salarios de los empleados públicos, anunciado a finales de 2010, ha sido una de las decisiones acertadas del presidente Funes. Por primera vez, y sin presiones de gremiales de empleados públicos, una administración del Estado toma la iniciativa de poner atención a la gestión de recursos...

1


El Informe sobre Desarrollo Humano, El Salvador 2010, es uno de los más recientes documentos con enfoque crítico y propositivo en torno a los principales problemas del país. En él encontramos no solo objetividad y realismo en el acercamiento a la problemática coyuntural y estructural de nuestra sociedad, sino una...

3


El inicio de un nuevo año siempre trae consigo reflexiones sobre el año anterior y expectativas en torno a los meses futuros. Dentro del cúmulo de expectativas para 2011, sobresale la referida a la focalización del subsidio al gas. Y por ello es oportuno hilar algunas palabras al respecto. El economista...

3


Durante la fiesta de san Francisco de Sales, patrono de los periodistas, el Papa Benedicto XVI dio a conocer el tema-hilo conductor para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011. En esta ocasión, la temática es "Verdad, anuncio y autenticidad de vida en la era digital". El mensaje comienza...

1


Don Samuel Ruiz, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, falleció el 24 de enero a causa de un daño obstructivo arterial. Don Samuel nació en 1924 en Irapuato, México; la mayoría de su vida residió en San Cristóbal de las Casas, lugar en el que fue nombrado...

1