Artículos


Apareció en La Prensa Gráfica del primero de mayo: el 87% del territorio salvadoreño es vulnerable y el 95% de la población vive en situación de vulnerabilidad (entendiendo "vulnerable" como la posibilidad de ser afectado por algún desastre natural: terremotos, inundaciones, huracanes, etc.). Mientras se publicaba esta noticia, los dueños...

1


El jueves pasado, el Coro Nacional dio un concierto en la UCA. Se turnaron canciones modernas con clásicas de Mozart y otros. Y en todas, el Coro dio muestras de una gran maestría. Voces perfectamente conjuntadas, convirtiendo la polifonía en sinfonía, la variedad de tonos en belleza acústica. La versión...

2


De los temas que han saltado a la agenda pública en las últimas semanas, cuatro merecen un abordaje más serio del que se les ha dado en los grandes medios. El primero es sin duda la legislación del estado de Arizona que criminaliza a los emigrantes. La reacción en Estados...

Dentro de tres meses, en el estado de Arizona será prohibido dar empleo a inmigrantes, y los funcionarios públicos tendrán que informar cuando cualquier persona indocumentada solicite algún beneficio. Ello porque la gobernadora de ese estado aprobó una ley que penalizará a quienes residan sin papeles en Arizona. Estas restricciones tendrán...

4


La reforma del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), presentada por la Asamblea Legislativa y luego observada por el presidente Funes por no estar de acuerdo con tener que elegir al presidente de la institución de un terna presentada por el FMLN, ha generado una discusión nacional en la que...

3


El primero de mayo es siempre tiempo de reflexión sobre el trabajo. Y tiempo de reflexión sobre la marcha del mundo en que vivimos. Porque precisamente del respeto al trabajo y al trabajador dependen muchos de los elementos que componen la vida ciudadana y democrática, así como el desarrollo humano....

¿Qué pasa en el país con los derechos de la niñez y la adolescencia? ¿Son importantes para proclamarlos en foros internacionales, aunque dentro del territorio nacional sigan siendo vulnerados? El pasado 16 de abril entró en vigencia, de manera incompleta, la Ley de Protección Integral de la Niñez y...

Esta semana, Tomás Antonio Gómez Valdizón, Felipa Audelia y Marlene del Carmen Barillas, docentes de un centro escolar en San Juan de Opico, fueron asesinados. De momento, las autoridades policiales han iniciado una investigación. Este hecho demuestra una vez más que la violencia afecta a todos los sectores sociales y...

2


El Consejo Económico y Social, una magnífica idea de la Presidencia de la República, no acaba de encontrar su ritmo de trabajo. Ni siquiera está claro cuál es su trabajo, al menos tal y como se han venido dando las cosas. Probablemente, las autoridades tienen mucha claridad sobre sus deseos,...

El pasado 26 de marzo, Jorge Francisco Parada fue detenido por la agente Blanca Berríos y otros compañeros suyos. La agente Berríos lo esposó con las manos hacia atrás, lo insultó y lo golpeó repetidamente en la cabeza; luego, violentamente lo tiró boca abajo en la cama del pick-up en el que...

5