Artículos


El 6 de junio, un buen grupo de salvadoreños y salvadoreñas se pusieron mascarillas en un evento público. Se jugaba el partido de fútbol de El Salvador contra México y algunos aficionados tuvieron esa desafortunada idea. Entonces, México sufría a sus 97 muertos por la influenza A y buscaba la forma...

Replanteamiento del "desarrollo". Entre los años cincuenta y sesenta, no hubo una distinción plena entre crecimiento y desarrollo. El desarrollo se entendió como el resultado de la planificación orientada a una mayor participación de la industria y los servicios en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Igualmente, el mejoramiento...

1


La idea de convertir a El Salvador en un centro de logística no es nueva. El proyecto tiene sus orígenes en las cumbres de presidentes de Antigua Guatemala (1990) y Esquipulas (1991). En dichas reuniones, se propuso que Centroamérica se convirtiera en una región abierto al mundo e integrada económicamente...

Cinco abogados o abogadas asumirán pronto el cargo de magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Aún no se sabe quiénes serán los "elegidos" o "elegidas", puesto que las negociaciones partidarias continúan. A usanza de los Gobiernos anteriores, el nuevo Gobierno también ofrece como sede para este tipo de sesiones...

1


La carta encíclica más reciente escrita por Benedicto XVI se titula , y habla sobre el desarrollo humano integral. Se trata de un homenaje a la memoria del pontífice Pablo VI, retomando y actualizando sus enseñanzas sobre desarrollo humano plasmadas en la encíclica Populorum progressio, publicada en 1967. El papa...

1


Este conocido refrán popular expresa, de forma clara y gráfica, algo de lo que suele ocurrir en los "ojos mediáticos", es decir, en esos instrumentos que le otorgan valor a los hechos, las opiniones o las personas. Esos medios dan centralidad al espectáculo, a lo insólito, a los grandes personajes...

1


¿Quién no se burla de las instituciones salvadoreñas? Los delincuentes lo hacen asesinando, extorsionando y estableciendo "toques de queda" sin que la Policía Nacional Civil, la Fiscalía General de la República u otro ente estatal los detengan. Encima, cuando los arrestan, algunos se escapan de las bartolinas policiales ante las...

2


El Día Mundial de la Población, que se celebra cada 11 de julio desde 1989, fue instituido con el propósito de conocer los desafíos que se derivan de la relación entre el crecimiento poblacional y los grandes problemas mundiales. Debemos recordar que actualmente se estima que en el planeta vivimos...

En diciembre del año pasado, 13 reos peligrosos se fugaron de las bartolinas del Centro Judicial "Isidro Menéndez" de San Salvador. Por este hecho, nueve personas de la Agencia de Protección Especial de la Corte Suprema de Justicia fueron detenidas, y algunos de los reos lograron ser recapturados. En ese...

1


Recientemente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dio a conocer una propuesta denominada Programa de Pobreza Urbana en El Salvador, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias urbanas que viven en extrema pobreza y facilitar su inclusión social. En el documento, encontramos al...