Artículos


150 millones

04/05/2009
El presidente Saca ha anunciado que pedirá 150 millones de dólares para inversión en la Fuerza Armada Salvadoreña. Justo cuando falta menos de un mes para un cambio de Gobierno, esta petición suena a maniobra y trampa. Si el FMLN se opone, entra al Ejecutivo con un roce inicial...

2


Motivado por la valiosa publicación de la revista La Casa de Todos, editada por el Departamento de Organización del Espacio y dedicada al Centro Histórico de San Salvador (CHSS), y por la toma de posesión del nuevo alcalde de San Salvador, decidí escribir algunas notas al respecto. Por lo general,...

Cada fin de trienio legislativo nos encontramos con el mismo espectáculo: necesidad de votar a última hora reformas constitucionales que muchas veces ni siquiera han sido adecuadamente discutidas. Todo se reduce a negociar en vez de debatir. Todo se reduce a número de votos en vez de a razonamientos adecuados....

¿Qué leía la izquierda salvadoreña en los años setenta? Pues, básicamente, algo de Marx y mucho de Lenin. También el "libro rojo", con las citas del presidente Mao y su concepción de guerra campesina que debería culminar en el cerco y asalto de las ciudades; estrategia que en el continente...

Uno de los estudios pendientes en nuestro país es aquel que nos permita responder a preguntas como las siguientes: ¿qué recursos naturales tenemos a nuestra disposición?, ¿cuánta tierra fértil tenemos?, ¿cuánta energía podemos generar?, entre otras. Este tipo de estudios se realizan en los países desarrollados desde principios del siglo...

Las reuniones entre presidentes americanos tienen siempre el riesgo de quedar en protocolarias. Esta última tenía el atractivo de la presencia de Obama, tan diferente al ex presidente Bush en modo de ver las cosas y en modo de relacionarse. No defraudó en el modo, aunque la cumbre diera al...

Cuando entraba un Gobierno de Arena al poder no había demasiadas expectativas; se suponía que habría una continuación de las políticas y de los modos de implementarlas. Ahora, que entrará al Gobierno la oposición, las expectativas son mayores. Quienes esperaban tranquilos el nombramiento de los ministros para el 1 de junio...

Más allá de un merecido descanso, la Semana Santa es tiempo de reflexión. Especialmente para los cristianos y para todos aquellos que de alguna manera somos parte de la herencia cristiana, tan honda y extensa en nuestras sociedades latinoamericanas. Una semana para pensar, porque en ella se nos recuerdan los...