En lugar de retomar la petición de Biden al Congreso de Estados Unidos de legalizar de una vez por todas a los más de once millones de inmigrantes residentes en ese país, incluidos los salvadoreños, una tarea repetidamente postergada por los republicanos, Bukele ridiculizó al presidente estadounidense por confundir —algo...
Hoy disponemos de la ley que llamamos LEIV, por sus siglas, dedicada a proteger de la violencia la vida de la mujer. La Ley ha sido un adelanto claro en nuestra legislación, pero las instituciones no acaban de responder adecuadamente a las exigencias de la normativa. Los feminicidios han aumentado...
El pueblo salvadoreño, como el de otros países de Centroamérica, ha vivido o sigue viviendo una desilusión generalizada de la política. La razón es sencilla, los modos de organizar la sociedad y la economía y los partidos políticos que se han turnado en los gobiernos, no han ayudado a resolver...
Analistas y expertos consideran que la siguiente crisis de la humanidad será medioambiental. Algunos la reducen al ‘cambio climático’, mientras que otros analizan de forma sistémica la crisis ambiental. Sin embargo, un fenómeno que parece ser consistente en los análisis es la crisis hidrosocial. Ya sea que el fenómeno se...
Mientras el mundo se sumerge en un conflicto armado de gran envergadura con consecuencias humanas catastróficas, el presidente Bukele guarda silencio, ajeno a la realidad. “La verdadera guerra”, para él, “no está en Ucrania, está en Canadá, Australia, Francia, Bruselas, Inglaterra, Alemania, Italia… Solo quieren que mires para otro lado”....
No es fácil reflexionar sobre el imperialismo en El Salvador, pues quedan todavía demasiadas semillas de una historia donde nos enfrentábamos con la simpatía de uno u otro de los dos países imperiales de la segunda mitad del siglo XX. Aunque los problemas que nos dividían eran muy propios y...
Centroamérica es una región convulsa. Históricamente se ha caracterizado por múltiples conflictos sociales y, principalmente, por el grado de inseguridad al que ha estado expuesta su población. En buena medida, la vulnerabilidad y el drama que sufre la mayoría de sus ciudadanos ha sido resultado de la forma de gobernar,...
Recientemente el Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias de la Red Mundial contra Crisis Alimentarias y reportes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han alertado sobre el crecimiento de la inseguridad alimentaria en Centroamérica, con la posibilidad de experimentar hambrunas y problemas de malnutrición...
Uno de los antiguos líderes y también funcionario del FMLN desenmascaró el talante de algunos de los diputados que, convertidos en jueces, lo emplazaron. Durante el interrogatorio, consiguió que uno de ellos admitiera que había trabajado durante casi tres décadas en los Gobiernos de Arena y del FMLN. Calló, sin...
Comisiones especiales es normal que las haya en todo cuerpo legislativo, especialmente cuando la capacidad técnica de los diputados es limitada, cuando es necesario legislar sobre un tema complejo y cuando el grupo de colaboradores legislativos permanentes es profesionalmente débil e insuficientemente formado. Una Asamblea Legislativa con altura profesional y...