Artículos


Desde América Latina, los especialistas en el estudio de la migración dividen las olas migratorias en dos grandes fases: la primera inició a principios del siglo XVI con la llegada de colonos europeos y esclavos africanos a estas tierras y se prolongó hasta entrado el siglo XX cuando, por la depresión...

Las escasas noticias sobre el viaje de la familia Bukele a Turquía y Dubái indican que las expectativas presidenciales no fueron satisfechas. Los medios oficiales solo han registrado el encuentro con el presidente de Turquía, la visita a una fábrica de armamento sofisticado, la comparecencia de la primera dama en la feria...

1


Una de las tácticas propagandísticas del Gobierno actual, entre las muchas que ha desarrollado, es preguntarles a los sectores críticos por qué no criticaban a los anteriores Gobiernos. Cerrado a la crítica política, el liderazgo color turquesa trata de presentar cualquier diferencia de opinión con el Gobierno actual como alianza...

1


El Salvador no es patio trasero ni delantero de ningún país, tampoco es propiedad privada de una familia y sus allegados. El patrioterismo presidencial no logra esconder esta escandalosa realidad. El presidente Bukele rechaza que el país sea patio de las potencias extranjeras, pero obvia que su grupo familiar y...

La coyuntura nacional, especialmente si atendemos a las publicaciones en medios y en redes, ha estado marcada por dos acontecimientos muy distintos: por una parte, la beatificación de Rutilio Grande, Cosme Spessotto, Nelson Lemus y Manuel Solórzano, y por otra el trigésimo aniversario de los Acuerdos de Paz, mezclado con...

En los últimos días de diciembre, la Asamblea Legislativa tuvo en sus manos la oportunidad de dar al pueblo salvadoreño un regalo histórico, capaz de resolver una crisis hídrica que ha amenazado desde hace décadas la viabilidad de nuestro país y de la vida misma de la ciudadanía. No obstante,...

La igualdad es una vieja aspiración de todos los que creen en la dignidad común a todos los seres humanos. Pero en estas épocas de individualismo y afán de lucro personal, los ataques a la igualdad se centran en lo aburrido y poco creativo que sería un mundo en el que...

Los Acuerdos de Paz son muy incómodos para el régimen, porque constituyen un hecho histórico trascendental en el cual el presidente Bukele no figura, sino sus adversarios, cuya denigración sistemática le ha facilitado un alto nivel de popularidad. Así lo expresan sus voceros, que dicen haber suprimido su conmemoración nacional...

1


El pasado 16 de enero se conmemoró el 30 aniversario de los Acuerdos de Paz. Por segundo año consecutivo, el presidente de la República, sus diputados y toda la maquinaria de propaganda oficialista se concentraron en desacreditar los Acuerdos. En términos generales, todo el discurso que el Gobierno ha creado...

El temor a ser blanco de hechos delincuenciales es un sentimiento cotidiano para muchos salvadoreños. Una muestra de ello es que, según la encuesta de evaluación de año realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) a finales de 2021, el 38.5% de la población adulta del país se...