Artículos


En medio de la parafernalia y la fanfarria electorera que insiste en que la vida de los salvadoreños se juega en las decisiones de los políticos, surgió una noticia que parece haberse colado para despertar la esperanza. La de una vacuna con una alta efectividad para prevenir la covid-19 y...

Hace doscientos años nació en Centroamérica la prensa no gubernamental. Se trataba de dos periódicos guatemaltecos que generaron muchas expectativas en los cerrados círculos de líderes e intelectuales de la región, aprovechando la libertad de imprenta que el régimen constitucional español había decretado. En efecto, El Editor constitucional comenzó a...

Si la popularidad es tan abrumadora y el triunfo en las urnas indudable, ¿qué sentido tiene presionar y violentar a la autoridad electoral? Si, además, la razón y la ley los asisten, la violencia callejera es insensata. De hecho, el fraude masivo es muy difícil. Las trampas y las jugarretas...

Iniciamos un nuevo año litúrgico cuyo primer período es el tiempo de Adviento. Recordemos que “Adviento” significa venida o llegada del Mesías esperado; venida o llegada que es vista en una triple dimensión: Jesús vino (nacido de María de Nazaret), está viniendo (en los signos de los tiempos) y vendrá...

1


La coyuntura actual en el país es tan relevante como la que dio como resultado la reforma política conocida como los Acuerdos de Paz de 1992. A poco menos de tres meses de realizarse unas cruciales elecciones de diputados y diputadas al Parlacen, a la Asamblea Legislativa y de Concejos...

4


El Informe sobre la situación de los derechos humanos en el marco de la emergencia por COVID-19, en El Salvador, es un documento elaborado por el Observatorio Universitario de Derechos Humanos de la UCA (OUDH), como respuesta a una situación excepcional que ha condicionado la vida nacional en todos los...

El secretismo gubernamental se extiende como mancha de aceite hasta incluir información inocua. El Ministerio de Salud ha reservado prácticamente toda la información institucional, incluida la estadística epidemiológica, un instrumento fundamental para controlar las enfermedades endémicas. El secreto militar es un baluarte que protege al Ejército, la Policía y la inteligencia...

El hecho de que haya tanta gente buena y emprendedora hace que los salvadoreños nunca perdamos la esperanza. Y ello a pesar de que muchas expectativas han sido truncadas en reiteradas ocasiones. Con Nayib Bukele las cosas ahora no pintan del mismo color que cuando era candidato. Al menos una...

2


Utilizar para fines partidarios-particulares un cuerpo policial que se debe a los ciudadanos es una práctica antidemocrática. Utilizar con los mismos fines a nuestra Policía Nacional Civil, señalada desde hace décadas por reiteradas y graves violaciones a derechos humanos, no solo es antidemocrático, sino también un juego peligroso. Este parece...

1


¿Quién no recuerda lo que se llamó “primavera chapina” en el año 2015? Aquellas imágenes de las plazas de Guatemala abarrotadas de personas unidas por la indignación ante la corrupción, recorrieron el mundo. El pasado sábado 21 de noviembre, muchos vieron –o quisieron volver a ver- aquella primavera chapina. Pero aunque...