Artículos


El covid-19 ha cambiado la realidad mundial en pocos días. La atención y las medidas de política pública están centradas en la capacidad de los sistemas de salud para dar respuesta al rápido contagio del virus. Aunque ese foco de atención es totalmente justificado, es importante empezar a diseñar medidas...

El autoritarismo presidencial no es más que un ejercicio de simple placer. Más allá de él no se encuentra nada sustantivo. La obscenidad más o menos implícita en todo acto de poder se ha apoderado de un presidente que no ha sabido resistir la tentación. Ha caído en la trampa...

1


En el marco del 8M

07/03/2020
Ante la sistemática vulneración de los derechos de las mujeres salvadoreñas, nosotras, mujeres trabajadoras de la academia, áreas administrativas, áreas de servicios y de Proyección Social de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), nos unimos y sumamos nuestra voz para demandar al Estado, a las universidades y a la sociedad...

Los hechos del 9 de febrero han mostrado los límites de la institución democrática para superar el conflicto político. El presidente Bukele ha acudido al cuartel como alternativa a la negociación democrática. Así, lo que parecía inverosímil después de los acuerdos de 1992 es real, porque el Ejército existe y...

Quizá lo más acentuado de estos nueve meses del Gobierno de GANA-Nuevas Ideas ha sido el despliegue agresivo de la comunicación gubernamental, principalmente a través de las redes sociales. Tanto en Twitter como en Facebook, la propaganda y los pronunciamientos políticos del presidente han buscado imponer un discurso hegemónico que...

5


El Salvador se prepara a celebrar el 40 aniversario del asesinato de monseñor Romero con una nueva ley de amnistía. Sí, decimos bien, celebrar. Lo correcto sería decir “conmemorar”, pero la ley aprobada ayer por el concurso unánime de Arena, PDC y PCN, ante el silencio (irresponsable, monstruoso) del FMLN,...

2


En un país como el nuestro, en el que tan fácilmente nos desacreditamos mutuamente y algunos pasan de las palabras a la violencia, es necesario analizar las palabras que destruyen. Porque no son solo los epítetos y calificativos insultantes los que rompen la confianza, la concordia y el buen trato....

2


La semana pasada, el presidente Bukele saludó a 1,400 nuevos soldados, en plan de combate y en una escenografía elaboradamente militar, con lanchas de la marina y aviones de la fuerza aérea incluidos. En ese escenario, prometió “proteger a la gente, con fondos o sin fondos”. Ningún presidente después de 1992...

5


El 20 de febrero, Día Mundial de la Justicia Social, el Idhuca presentó su informe de derechos humanos relativo al año 2019. En marzo, el Observatorio Universitario de Derechos Humanos de la UCA presentará un informe mucho más exhaustivo de 2019, así como informes trimestrales a partir de este año...

El presidente Bukele ha explicado su actuación del 9 de febrero a la opinión pública estadounidense. El texto, reproducido en un periódico de Miami, es el intento más sistemático por dar cuenta de lo ocurrido. Pero no hay novedad. Aquí no ha pasado nada. Lo normal es anormal. La palabra...