Es conocido que Jesús enseñaba con parábolas; es decir, con comparaciones. Él comparaba las cosas del reinado de Dios, que no son tan evidentes, con las cosas que el pueblo experimenta cotidianamente. Hablaba de Dios no con discursos abstractos, sino con parábolas, narraciones breves, tomadas de la vida cotidiana. Este...
En recientes declaraciones a propósito de la última crisis del agua, el presidente de la República ha puesto sobre la mesa un tema que es controversial para diversos profesionales dedicados a las ciencias ingenieriles y naturales: el uso de sulfato de cobre para el control de microalgas en la planta...
La Fiscalía ha recibido un segundo llamado de atención. Esta vez del Juez Especializado de Sentencia C por no procesar a funcionarios y políticos que en 2017 negociaron una nueva tregua. A los jueces les sorprende cómo la Fiscalía se ensaña con los pandilleros y olvida a los poderosos que...
Por primera vez desde 1993, la fecha del 16 de enero transcurrió sin una mención o un recordatorio del Ejecutivo, sin actos oficiales de conmemoración. Se ha señalado que esta omisión gubernamental de la fecha en que se recuerda la firma de los Acuerdos de Paz tiene la intención de remarcar...
En 1916, David J. Guzmán plasmó la exuberante belleza de nuestra tierra en la Oración a la Bandera Salvadoreña: “Tú tienes nuestros hogares queridos, fértiles campiñas, ríos majestuosos, soberbios volcanes, apacibles lagos, cielos de púrpura y oro”. Pero, detengámonos un momento, ¿ríos majestuosos? Sin duda, el doctor Guzmán nunca se...
La reacción de los diputados a las revelaciones de la prensa sobre sus empleados es timorata. Miran hacia otro lado. Algunos hablan de legislar prohibiciones, otros de endurecer penas, un recurso muy del gusto político nacional, pero ineficaz, porque no hay quién aplique leyes y sanciones. Otros se cruzan acusaciones...
La gestión arbitraria de la Asamblea Legislativa es conocida. No obstante, la difusión de algunas de sus interioridades no deja de sorprender. Los protagonistas de la corrupción legislativa son los mismos que enaltecen la democracia, la honestidad y los valores morales. Los datos evidencian la falsedad de ese discurso. Los...
Hoy día, cabe cuestionarse si la cárcel y lo penal son las respuestas más adecuadas al fenómeno de la corrupción. Pareciera que en El Salvador la prisión no es un disuasivo que logre calar en los funcionarios, sin importar su jerarquía. Para el caso, el Ejecutivo evidencia registros de corrupción...
Al final y principio de cada año se vuelve rutinaria la frase: “Feliz año nuevo”. Lo repite todo mundo: las personas, las instituciones públicas y privadas, los medios de comunicación, las organizaciones ciudadanas, las congregaciones religiosas, etc. Con ello se expresa un saludo, deseo o sentimiento que, por lo general,...
La exitosa gira del presidente Bukele por el oriente y, en particular, los vistosos proyectos que China promete financiar han descolocado a los diputados, que se han puesto a la defensiva. Tal vez por envidia, ya que cuando tuvieron en sus manos el poder ejecutivo, sus Gobiernos fueron incapaces de dar...