Los centros penales no escapan a la crisis de inseguridad que se vive en todo el país. En su interior, los privados de libertad están expuestos a todo tipo de peligros, como cualquier otro compatriota en las grandes ciudades. Sin embargo, las reacciones ante esta situación son radicalmente distintas en un...
Los ojos de la opinión pública están puestos en el proceso de sucesión de Manuel Melgar al frente del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. Y lo están sobre todo porque para dicho cargo el nombre que más se menciona es el del actual ministro de Defensa, general retirado David...
Con frecuencia pensamos que los mártires son personas del pasado. No es así. A pesar de los esfuerzos que hacen los poderosos de este mundo, y de nuestra patria en particular, por olvidarlos, su recuerdo vuelve insistentemente cada año y cada vez que pretendemos tomar la vida en serio y...
El 10 de noviembre, el Presidente del Tribunal Supremo Electoral anunció el inicio del proceso que finalizará con la elección de alcaldes y diputados el 11 de marzo del próximo año. Estas elecciones municipales y legislativas van a tener novedades importantes. En primer lugar, el voto residencial en 185 de los...
Estamos a pocas semanas de celebrar los 20 años de la firma de los Acuerdos de Paz, que pusieron fin a la guerra que tanto dolor y sufrimiento trajo al país. Uno de los aspectos más importantes en los que se avanzó en los primeros años de paz fue la desmilitarización...
Los acontecimientos electorales recientes muestran una tendencia democrática a la baja. En Guatemala, la elección final ha sido entre un militar de los años duros de la guerra y un millonario con un cuestionado origen de su riqueza. Es cierto que el ganador, Pérez Molina, fue un militar negociador, pero...
En el lenguaje bíblico, el desierto, por su naturaleza inhóspita, es un lugar de prueba. Así lo muestran los emblemáticos relatos de las décadas de peregrinación del pueblo judío y también el pasaje de los 40 días de ayuno de Jesús de Nazaret. En ambos casos, las condiciones eran sumamente...
Ayer en la tarde, en Casa Presidencial se procedió a la firma del Asocio para el Crecimiento entre Estados Unidos y El Salvador. Es sin duda una noticia importante; hay muchas esperanzas de que este nuevo acuerdo bilateral ayude significativamente al crecimiento económico de nuestro país y, por ende, contribuya...
Cuando en 1997 el Vicerrector de la UCA comentaba un estudio del IUDOP sobre delincuencia y homicidios, dijo que vivíamos en el país más violento de América Latina. Sus declaraciones levantaron ampollas en las instituciones oficiales. Incluso el Presidente de la República de ese entonces, del partido Arena, acusó a...
Estamos a las puertas de noviembre, por varias razones un mes muy especial en la historia de El Salvador. Esta semana se celebra el tan publicitado bicentenario del primer grito de independencia. Con mucho respeto para quienes —seguramente con la mejor de las intenciones— promueven esta celebración, queremos llamar la atención...