Son cientos los jóvenes que se ven forzados a integrarse a las pandillas para obtener los beneficios que ello les ofrece o para salvar la vida. Los escritos de unos estudiantes a raíz de una tarea asignada por su maestra han permitido conocer de primera mano esa situación. Los textos...
La situación del país es cada vez más crispada; la confrontación sube de tono continuamente, mostrando no solo una agudización de la polarización, sino la creciente incapacidad de ponernos de acuerdo y resolver los problemas nacionales. La confrontación ya no es solo entre Gobierno y oposición; se ha extendido a...
Atacada por unos, defendida por otros, lo que nadie pone en cuestión es el papel protagónico que ha jugado en los últimos años la Sala de lo Constitucional. No reconocer los aportes que con sus sentencias ha dado a la democracia, sobre todo en materia político-electoral, es tan equivocado como...
El 16 de enero de este año, fecha en la que se celebraron los 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz, se anunció que el embajador de México en el país, Benito Andión, había sido designado como enviado especial del Secretario General de Naciones Unidas, con la misión...
La Asamblea Legislativa vuelve a ser objeto de críticas por sus actuaciones. Aunque la reforma al Fideicomiso de Obligaciones Previsionales, que por segunda vez subió el límite de los Certificados de Inversión Previsional, elevándolo al 50%, ha generado enorme disgusto, más reacciones adversas y rechazo ha suscitado la reforma a...
Ante la presentación por parte del Gobierno del proyecto de ley de prevención de la violencia a la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa, sorprende que el punto que más ha preocupado y llenado espacios informativos es el artículo 30 de la propuesta, que pide a los medios...
Hace 24 años se aprobó la ley de amnistía. Los victimarios celebraron y martillaron con la afirmación de que la amnistía era la piedra angular sobre la que descansaban los Acuerdos de Paz. Las víctimas y los defensores de derechos humanos reclamaron porque la consideraban ilegal e ilegítima. Hace un...
Distintos estudios y estadísticas del Ministerio de Salud permiten afirmar que en El Salvador la salud mental de la población es precaria. Ello a sabiendas de que hay subregistro, pues hablar del tema es tabú en nuestra sociedad, que suele tildar de “loco” y discriminar a quien sufre una enfermedad...
Después de la derrota de Arena en las elecciones presidenciales de 2009, un millonario financista del partido contrató a intelectuales vinculados a la izquierda para que elaboraran una propuesta de renovación del ideario arenero. En ese esfuerzo, una de las principales conclusiones fue que el principal problema del instituto político...
Las finanzas públicas del país están complicadas desde hace varios años y la situación no para de agravarse, pues los ingresos no alcanzan para cubrir todas las obligaciones del Estado. Una parte importante de estas corresponde al pago de las pensiones, tanto del sistema público como del de ahorro privado,...