Urge formar en valores en la escuela. Los tradicionales, comunicados a través de la familia, los consejos personales y la educación religiosa, son importantes, pero no todo el mundo tiene acceso a ellos. La escuela debe contar con una planificación de enseñanza y educación en valores con una pedagogía moderna,...
La transición de un Gobierno a otro es un proceso complejo que presupone reajustes en la administración del Estado. Esa reestructuración debe estar en concordancia con el plan de gobierno establecido, en función de las metas trazadas a mediano y largo plazo, y de la consecución de políticas públicas en pro...
La definición más básica de desarrollo sostenible fue acuñada en 1984 por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU y establece que las necesidades de la generación presente deben satisfacerse sin poner en riesgo a las generaciones futuras. Sin embargo, parece que el máximo dirigente de El...
Evidentemente, la forma de despedir a los familiares del expresidente y de los altos dirigentes del FMLN, y a un sinnúmero de otros empleados no es humana y, muy probablemente, tampoco legal. Por muy oportunista que pueda ser una persona, posee una dignidad que debe ser respetada. La velocidad, la contundencia...
Podemos preguntarnos, y con razón, para qué existe la Asamblea Legislativa. La Constitución es clara: para legislar, pero no al capricho o a la conveniencia de quienes la componen, cabe agregar. Nuestra Carta Magna dice que el Estado, uno de cuyos poderes básicos es la Asamblea, está al servicio de la persona...
La última encuesta del Iudop indica que el 67.9 % de la población tiene una gran esperanza de que el país mejore con la gestión del presidente Bukele, y le endosa un 61.4% de confianza. Sin embargo, solo el 16.7% cree que cumplirá todas sus promesas de campaña y hay...
El discurso inaugural del presidente Bukele estaba dirigido a sus simpatizantes y seguidores, no a los invitados extranjeros, mucho menos a los diputados. Por esos primeros, el acto tuvo lugar en la plaza Barrios y, en consecuencia, ellos fueron el centro del discurso. La conexión entre el nuevo mandatario y...
Ante la afirmación de un supuesto conflicto jurisdiccional entre la Sala de lo Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) relacionado con la tarea de la Asamblea Legislativa de elaborar una ley de reconciliación, consideramos que es fundamental no perder de vista los tres momentos clave de este...
El triunfo electoral de Nayib Bukele ha marcado en la historia electoral de El Salvador un antes y un después. Lo dicen todos, y es cierto. Hasta ese momento, las redes sociales parecían tener poca incidencia en la política. En las últimas elecciones, las redes fueron fundamentales en la captación...
La aclaración del FMLN sobre su postura respecto a las víctimas, la verdad y la justicia no solo llega demasiado tarde, sino que es un despropósito de los grandes. Mientras la derecha legislativa se replegaba y tomaba distancia del proyecto de amnistía, presionada por la embajada de Estados Unidos y...