A menos de un mes de asumir la presidencia, Nayib Bukele continúa con algunas estrategias comunicacionales que parecen propias de un candidato, no de un presidente electo. Muestra de ello es la renuencia a ofrecer entrevistas que puedan cuestionar algunas de sus declaraciones o propuestas, así como la confrontación y...
Recientemente concluyó en la UCA el décimo primer Tribunal Internacional para la Aplicación de la Justicia Restaurativa, un evento único en El Salvador y Centro América que busca, desde la sociedad civil, la academia y las propias víctimas, abordar casos de graves violaciones a derechos humanos durante el conflicto armado....
El hecho de que una futura funcionaria haya afirmado públicamente que “no se muerde la mano de quien te da de comer” nos abre la oportunidad de reflexionar sobre los mordiscos que se dan habitualmente en El Salvador. Para empezar, hay que decir que la frase es buena para aplicarla...
El Gobierno saliente atribuye con pasmosa seguridad el aumento de los homicidios de policías y militares a las pandillas, que de esa manera pretenderían chantajear a la administración de Nayib Bukele, a la cual ya le habrían hecho llegar un pliego de peticiones con la intención de negociar una nueva...
Desde el triunfo de Nayib Bukele, los análisis no han dejado de repetirse. La gente está harta de los partidos políticos tradicionales, se nos dice, pero Bukele tendrá dificultades para gobernar porque no tiene estructura partidaria, se añade. Al final, uno se pregunta hacia dónde vamos, si los partidos tradicionales...
A medida que se aproxima el cambio de Gobierno, arrecia la polémica mediática sobre su integración, sus planes, el traspaso y, sobre todo, la personalidad de Nayib Bukele, que a algunos se les antoja misteriosa. Indudablemente, es bueno y muy necesario adoptar una actitud crítica ante el poder. Pero ante...
Un viejo amigo solía repetir que el gran problema de las universidades era crear profesionales brillantes para sociedades fracasadas. Y por eso mismo insistía en la necesidad de que las universidades incidieran en la realidad política y social de cada país. Pero no es la universidad el único ni el principal...
Según la narrativa del Nuevo Testamento sobre la resurrección, el sepulcro no pudo contener a Jesús. Lucas dirá: “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? Jesús ha resucitado”. Y cuando el mensajero angelical les dice a las mujeres eso, menciona explícitamente la crucifixión: Jesús, “que fue crucificado...
La Policía tiene razones para estar preocupada por la elevada cantidad de accidentes y de lesionados y muertos. El número de accidentes del año pasado (4,789), según fuentes oficiales, ya fue igualado a finales de marzo de este año (4,790). En los tres primeros meses de 2019, el total de lesionados...
La Dirección General de Estadística y Censos (Digestyc) es una de las fuentes más importantes para el conocimiento de la sociedad salvadoreña, sus problemas y sus necesidades. Su personal es uno de los más eficientes a la hora de levantar encuestas sobre diversos puntos de interés político y social de nuestra...