Hace no mucho se decía que para un golpe de Estado se necesitaba de dos actores: el Ejército y la embajada de Estados Unidos. Lo que sucedió en Honduras en 2009 reavivó la discusión sobre la vigencia de esa afirmación, pues ambos actores aparecieron en los momentos decisivos del golpe...
En Guatemala ha funcionado, con bastante precisión e incluso eficacia, la Comisión Internacional contra la Impunidad. Acá ha estallado la polémica de si es necesario un apoyo semejante para superar nuestros problemas de violencia y de falta de castigo al delito. Para definirse al respecto, es útil recordar brevemente la estructura...
Muchas veces se ha dicho en el país, especialmente de parte de las empresas mineras internacionales y sus aliados locales, que la minería metálica cuenta con el apoyo de las comunidades en las que podría desarrollarse, ya que produciría grandes beneficios para las mismas. Con el fin de conocer a...
Más allá de que en esta ocasión la propuesta de establecer en el país una comisión internacional contra la impunidad, al estilo de la que opera en Guatemala, haya salido de un representante del Gobierno estadounidense, esa posibilidad ya se había valorado, al menos en el ámbito de las organizaciones...
Estados Unidos está donando dinero a Centroamérica, pero exigiendo a la vez una lucha abierta contra la corrupción. La Fuerza Armada se niega a dar información a los jueces sobre masacres cometidas en tiempo de la guerra. El clima de violencia se enrarece aún más con los asesinatos de policías....
Que la impunidad es el principal escollo de El Salvador en materia de derechos humanos es una afirmación que se viene repitiendo desde hace años y desde diversas instancias. Desde que terminó la guerra civil, varias organizaciones (entre ellas, la UCA) han dicho que el manto de impunidad con que...
En el marco de la lucha contra la pobreza, ha sido frecuente la manipulación de datos con fines políticos. En los últimos dos años, 2014 y 2015, la canasta básica alimentaria urbana, cuyo costo se mide mensualmente, ha oscilado entre los 175 y los 200 dólares; la rural, en cambio,...
Para muchas mujeres de las zonas rurales del país, emplearse como trabajadoras domésticas es una alternativa ante la ausencia de oportunidades de empleo en sus lugares de origen. Diversos estudios calculan que las empleadas del hogar suman aproximadamente 116,000 y que el 65% procede del campo. La gran mayoría de ellas...
Cuando se piensa que ya se ha tocado fondo en la dinámica de la violencia y la criminalidad, la realidad nos muestra que el abismo es aún más profundo. Junio cerró con un promedio mayor a 22 homicidios diarios. ¿Cuántos más? El Salvador forma parte del grupo de líderes mundiales...
En medio de las discusiones económicas y del endeudamiento, se olvida el debate principal que debe darse en El Salvador. ¿Cómo es posible que no podamos recaudar por la vía de los impuestos lo que el país necesita para promover adecuadamente la dignidad de todos y la justicia social? Esa...