El Gobierno estadounidense alcanzó en 2012 un nuevo récord histórico: a lo largo de ese año deportó a 409,849 personas. Pero esa cifra no es excepcional. Durante la administración de Barack Obama, han sido deportados casi 400 mil migrantes cada año, una dinámica que muestra el ...
El deterioro medioambiental es uno de temas sobre los que mayor y más profunda conciencia ha ganado la humanidad en las últimas décadas. Los movimientos ambientalistas constituyen la voz de esa conciencia; una voz que nos recuerda constantemente que la vida en el planeta no tendrá ...
El nombramiento del actual ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, como Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) invita a reflexionar sobre nuestras relaciones internacionales. De refugiarse casi exclusivamente en la relación dependiente con Estados Unidos, especialmente durante el tiempo de la guerra...
De madrugada, a la hora en que acostumbra amarrar sus asuntos más oscuros, la Asamblea Legislativa eligió a los tres magistrados de la Corte de Cuentas de la República. Una elección cuyos modos repite lo que ya antes ha sido declarado inconstitucional por la Sala de lo...
Siempre es necesario levantar la mirada hacia el horizonte, más allá de la localidad. Es más, a veces solo se puede entender bien lo local con la referencia de lo global. En estos tiempos, conviene pensar globalmente lo local. En ese ejercicio de alzar la mirada, nos...
Sin mucha resonancia pública se dio a conocer hace unos días el informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre independencia judicial. Tuvieron más repercusión las palabras de la funcionaria poco después de su visita. Ahora, el informe completo casi no se ha comentado....
Desde hace años, los tomadores de decisión en El Salvador buscan un sector productivo que sea insignia del país y motor que dinamice nuestra maltrecha economía. De algún modo, se quiere repetir el modelo de desarrollo del pasado, en el que un único rubro productivo empujaba la ...
Continuamente hablamos de la era de la globalización. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) suponen en muchos aspectos un cambio de época. El Salvador tiene en juego incorporarse al desarrollo de un modo creativo y propio, o avanzar hacia una crisis de dolorosa repetición de fracasos...
Según la más reciente Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, la tercera parte de las familias en El Salvador tienen como cabeza de hogar a una mujer. Es decir, en un tercio de los hogares salvadoreños, el padre está ausente y son las madres las que se...
En los medios de comunicación se suele confundir libertad de prensa con potestad de decir cualquier cosa, aunque sea sin fundamento, aunque se denigre a personas, grupos sociales o instituciones. Esta práctica ha sido común en el ejercicio del periodismo en nuestro país, y por eso es...