Editoriales


Nuestro país está atravesando momentos muy difíciles. Los problemas que nos aquejan son muchos y de muy diversa índole. Realizar un listado exhaustivo de ellos excedería el espacio de este editorial. Pero, a nuestro juicio, son tres las problemáticas más graves y acuciantes, que requieren una seria atención por parte...

2


La burocracia tiende a ser lenta en todas partes, y ello es también un signo de subdesarrollo. En El Salvador, hay signos de que el cambio que todos deseamos, y que se ha publicitado tanto, no toca al aparato burocrático. Por supuesto, la lentitud sigue siendo una plaga en el sistema...

1


En estos últimos meses, la sociedad salvadoreña ha tomado mayor conciencia del enorme problema social que representa la violencia y parece estar más decida que nunca a trabajar para acabar con este terrible flagelo. Pero a pesar de todos los esfuerzos que se han realizado, la violencia no disminuye o...

2


Recordando a Romero

21/03/2010
Estamos ya en plena festividad de nuestro arzobispo mártir, Óscar Romero. La masividad de los festejos nos lleva a reflexionar sobre la permanencia de su mensaje y su figura en la historia actual salvadoreña. Y tal vez para empezar tengamos que reconocer todos, incluso quienes no lo quieren, que era...

5


Las estadísticas sobre la población analfabeta de nuestro país discrepan entre ellas. Las más optimistas hablan de una tasa de alfabetización de entre el 80.2% y el 82.2%. Ello significa que de cada cien salvadoreños, entre veinte y dieciocho son analfabetos, es decir, no pueden leer ni escribir. Lo que...

2


Quienes defendieron la ley de amnistía nunca pensaron ni reflexionaron sobre las consecuencias de la misma. Quienes mataban sacerdotes, asesinaban niños durante la guerra o violaban mujeres en las cárceles, jamás pensaron que el futuro les sería hostil y peligroso. Quienes utilizaban la brutal y bárbara palabra "ajusticiar", y en consecuencia...

La visita del presidente Funes a Estados Unidos y su actitud durante la misma muestran un deseo de establecer unas relaciones de igual a igual con esa nación norteamericana. Para El Salvador, la relación con Estados Unidos ha sido muy importante y durante muchos años ha marcado nuestra historia bajo...

1


Para construir un país se necesitan ideales; sin ellos no se camina. Pero también hay que dar pasos concretos en el día a día; sólo así se avanza hacia el futuro. En ese contexto recorremos algunos de los pasos que hay que dar. Queremos para El Salvador una sociedad culta,...

Desde hace algunos años se viene hablando de la exclusión social, entendida como el fenómeno que excluye de los beneficios sociales a determinados grupos de personas. Las personas son excluidas de la sociedad no por decisión propia, sino porque la sociedad se ha organizado de tal manera que las hace...

5


Más allá de la amistad del mandatario brasileño con nuestro Presidente, la visita de Lula a El Salvador es un éxito diplomático. Lula ha conseguido poner a Brasil en el camino de gran potencia, aunque todavía le quede mucho trabajo por delante. Y lo ha conseguido desde una posición solidaria,...

1