La Conferencia de las Partes (COP) es el órgano de decisión supremo de la convención de las Naciones Unidas sobre cambio climático. Su vigésima quinta reunión se realiza este año en Madrid, España, organizada y presidida por Chile. Anualmente, la COP reúne a todos los países miembros, durante dos semanas,...
Mientras la gira del presidente por Japón, China y Qatar acaparaba la atención de los medios nacionales, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la instancia más digna y respetable de la Organización de Estados Americanos (OEA), visitó El Salvador. Este tipo de visitas constituyen el método más utilizado por organismos...
La semana pasada, mientras visitaba Japón, el papa Francisco dio una declaración enfática sobre las armas atómicas. Frente a los discursos interesados de los políticos de los países más poderosos, la voz del pontífice fue muy clara: es inmoral no solo usar bombas atómicas, sino también poseerlas. En su visita...
Gracias en especial a la ardua y sistemática lucha de muchas mujeres, hay signos alentadores de que crece la conciencia sobre la necesidad de erradicar la violencia que las acosa y mata. Los pronunciamientos, las expresiones públicas de rechazo, la judicialización de ciertos casos y la visibilización de otros son...
La violencia es la peor forma de relación entre los seres humanos, pues denigra y deshumaniza. Quien la ejerce se embrutece a sí mismo al sustituir razón por fuerza con el fin de imponer su poder o dominio sobre los demás, o expresar odio o desprecio hacia otros. Cuando es...
Seis meses después de la toma de posesión de Nayib Bukele, el Gobierno aún está en construcción. Haber prescindido de muchos funcionarios de la administración anterior por afán de ruptura con el pasado ha puesto al Gobierno en una situación singular. Se habla mucho de futuro, pero se hace poco....
Desde que el 18 de abril de 2018 unas decenas de jóvenes se manifestaron en protesta por las reformas al sistema de pensiones que perjudicaban a los afiliados y por el manejo gubernamental del incendio en la reserva forestal Indio Maíz, la situación de conflicto en Nicaragua ha ido agudizándose...
El domingo 17 de noviembre culminaron las actividades mayores en recuerdo de la masacre perpetrada hace 30 años en la UCA, enmarcadas todas en el lema “Llenan de luz la historia”. Las diversas exposiciones, conferencias y actividades en honor a los mártires son un ejercicio de memoria, conciencia y solidaridad....
El punto de observación, el desde dónde, es decisivo a la hora de percibir, entender e incidir en la realidad, así como pesa la historia personal del observador, sus valores y principios. Por ejemplo, para los empresarios que en junio pasado presentaron su análisis de la situación económica e industrial...
La resolución de la Cámara Primera de lo Penal en el caso reciente de un magistrado de segunda instancia acusado de agresión sexual merece una reflexión jurídica, pero sobre todo ética. Porque la ética precede al derecho, y este debe someterse a aquella, tanto en la interpretación como en la reforma....