Editoriales


La Real Academia Española define “superfluo” como lo “no necesario, lo que está de más, lo inútil”. Cuestión aparte es quién decide qué es innecesario y qué no. Lo que para unos es inútil, para otros puede ser imprescindible. Para el Ejército, dar los nombres de los efectivos que participaron...

1


Uno de los pocos beneficiados de la situación de inseguridad y violencia es el sector de las agencias de seguridad privada. Este ha crecido exponencialmente sin mayor control, tanto en número de vigilantes privados como de compañías, gracias a la demanda de empresas privadas e instituciones no gubernamentales de distinto...

4


Unos comicios que deberían centrarse en temáticas legislativas, pues vamos a elegir diputados, se están mezclando con la elección presidencial, que tendrá lugar un año después. Los periódicos que presumen de grandes, aunque cada vez son más pequeños y menos leídos, se preocupan más por lo que pasará dentro de un...

1


Romper la brecha

25/10/2017
En 2015, las naciones reunidas en la ONU decidieron trabajar, tanto conjunta como individualmente, para alcanzar, en el año 2030, 17 objetivos clave para el desarrollo sostenible. Estos objetivos pretenden, entre otros aspectos, poner fin a la pobreza y el hambre; garantizar la salud, el bienestar y el acceso a...

2


La semana pasada supimos del suicidio de dos migrantes salvadoreños. Capturados en México y en trámite de deportación, optaron por suicidarse antes que regresar a El Salvador. Uno se ahorcó en su propia celda y el otro, tras año y medio de detención en un centro de reclusión de migrantes,...

Para resolver y encontrar salida a los problemas nacionales, es más que evidente la necesidad de un diálogo que produzca acuerdos; acuerdos que se respeten y se pongan en práctica. No vale llegar a pactos que luego no se cumplen o se rechazan. Por actitudes como estas las principales fuerzas...

1


A ciegas

18/10/2017
Múltiples experiencias en el mundo demuestran que las políticas de seguridad represivas no son solución al problema de la violencia. Pese a ello, los países del Triángulo Norte las siguen aplicando. Un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo señaló que “en términos de violencia y delito,...

4


Es muy fácil decir que la historia es maestra de la vida. Pero cuando queremos entenderla como herramienta para mejorar la sociedad y el accionar político, las cosas se complican. La historia se ve desde perspectivas, intereses o experiencias personales que despiertan emociones que tiñen de un solo color todos...

Porque él hizo lo necesario y porque el FMLN también lo quería, se formalizó la expulsión de Nayib Bukele. Las secuelas de esta anunciada separación han comenzado a sentirse. La expulsión lo deja fuera de la contienda municipal de marzo de 2018, pero no lo inhibe de participar en la elección...

5


Nueva disyuntiva

11/10/2017
Ya está en manos de la Asamblea Legislativa el Presupuesto de 2018, presentado por el Ministro de Hacienda. Desde el día de su entrega, el 29 de septiembre, no han cesado las críticas al mismo, señalando que contempla un importante incremento en el número de plazas de funcionarios públicos, que...

1