Editoriales


Insensatez

20/03/2017
A lo largo de la semana pasada, se repitieron insensateces hasta el aburrimiento. A la sensatez se le suele dar menos cobertura. Cuando los medios se alimentan del escándalo público, sus editores y directores prefieren lo banal. Dejan salir adelante al que tiene dinero, poder o influencia, aunque haga afirmaciones...

4


Después de cinco lustros, El Salvador no ha logrado salir del esquema que impuso la guerra, con dos bandos en contienda. Por la extrema polarización, las salidas a los graves problemas nacionales son inalcanzables. Las discusiones no se dan sobre la base de ideas y de la racionalidad, sino de la pura...

1


Horror que no cesa

15/03/2017
El pasado 8 de marzo, mientras se celebraba el Día Internacional de la Mujer, en Guatemala decenas de adolescentes morían abrasadas en el hogar en el que residían bajo jurisdicción de la Secretaría de Bienestar Social. En muchas otras partes del mundo, en esa misma fecha, como cada día del año,...

2


Mes de mártires

13/03/2017
El domingo pasado se celebró el 40.° aniversario de la muerte del P. Rutilio Grande, quien desde mucho tiempo antes de su asesinato exigía, con el Evangelio y la Constitución en la mano, un El Salvador transfigurado, sin pobreza, sin desprecio por el pobre, preocupado y con capacidad de brindar...

Momento propicio

10/03/2017
Todo lo que está bajo el cielo tiene su tiempo, dice el libro de Eclesiastés. Y El Salvador ha tenido demasiado tiempo de dolor, violencia, destrucción. Es ya momento de unidad, de paz. Es tiempo de construir. Hacía ya mucho rato que no se veían en el país escenas como...

3


Desde hace años, las encuestas de opinión pública señalan a los partidos políticos y a la Asamblea Legislativa como las instituciones que ocupan los últimos lugares de la confianza ciudadana. Y ello es signo de un grave problema en el sistema democrático salvadoreño. Pero esto no se debe a que...

2


Porque el Estado no ha avanzado en profundizar la paz a través de normas, debates e incluso acciones judiciales, se dan situaciones que en otras circunstancias serían increíbles. Las guerras dejan heridas y, por supuesto, herencias de brutalidad. Una tradición irenista, que tiende a decir que aquí no ha pasado...

3


El 6 de febrero de 1992, cuando recién se habían firmado los Acuerdos de Paz, la UCA, en un comunicado público, a la vez que expresaba su regocijo por el fin de la guerra, alertaba sobre los riesgos de aquel momento. De ellos, queremos recordar dos. Por un lado, la Universidad...

1


La semana pasada, la Iniciativa Ciudadana para las Pensiones presentó una propuesta para la reforma del sistema de ahorro de pensiones que merece ser estudiada con atención, pues busca ofrecer una solución integral al tema. Lo que se conoce de la propuesta es cómo fue elaborada, quiénes participaron y un...

2


La política migratoria de Estados Unidos hacia América Latina ha sido desde siempre una vergüenza. Y con la llegada de Donald Trump, el deterioro camina aceleradamente. Ahora es una ciudadana salvadoreña, Sara Beltrán Hernández, la que sufre los efectos de esa falta de humanidad. Ella tiene 26 años, vive en Estados...

2