Desde su nacimiento, el proyecto del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss) ha sido muy cuestionado, porque es presa de la eterna, y muchas veces estéril, confrontación entre la derecha y la izquierda. La medida cautelar ordenada por la Sala de lo Constitucional el 9...
En este 10 de mayo, saludamos y felicitamos a todas las madres salvadoreñas, que entregan cariño y servicio para que sus hijos crezcan y alcancen sus metas. Gracias por su esfuerzo de cada día, por su amor incondicional, por su generosidad, por la formación brindada, por ser en muchos casos...
La semana pasada, la PNC informó de una reducción general de los homicidios. Poco después, el Director de la Academia Nacional de Seguridad Pública se dio el lujo de afirmar que, ante situaciones que amenazan “la legitimidad plena del Estado”, los policías no deben permitir que les tiemble la mano,...
Los primos Manuel de Jesús López Bonilla, de 28 años, y José Antonio Bonilla Laínez, de 29, fueron capturados la madrugada del 25 de noviembre de 2016. Según sus familiares, ese día, José Antonio fue despertado por los lamentos de un hombre que yacía herido cerca de su casa, en la comunidad...
El martes recién pasado acudieron a El Salvador representantes de 26 de los 33 países que conforman la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac), convocados por el Gobierno salvadoreño a solicitud del venezolano, que después de ver frustradas sus esperanzas de apoyo en la OEA busca...
Es un hecho que tanto en los Gobiernos de Arena como del FMLN ministros y viceministros cobraban sueldos extra. Todos lo sabíamos. En privado, incluso algunos de ellos lo reconocían. Se trataba de un sobre con una cantidad que con frecuencia duplicaba lo que se ganaba nominalmente. El dinero entraba...
En torno a los Acuerdos de Paz, el discurso oficial y mediático implantó varios mitos que la historia y la terca lucha de las víctimas han ido socavando. Se dijo y se repitió hasta el cansancio que la ley de amnistía era la piedra angular de los Acuerdos, cuando en realidad...
Se resolvió el impago de pensiones, pero en buena parte a costa de los más pobres. En efecto, en la reforma del Presupuesto, con el fin de obtener el dinero para el pago de la deuda, se redujeron gastos dedicados a la inversión en la gente más necesitada y vulnerable,...
Desde hace una buena cantidad de años, la inseguridad y la violencia son catalogadas como los problemas más graves del país. Aunque en los últimos tiempos el protagonismo lo ha tenido la segunda, ahora la crisis de las finanzas públicas le hace competencia en la cobertura mediática. Por supuesto, no...
Cuando el pasado 7 de abril el Estado se declaró en impago y, en consecuencia, no honró la deuda con los fondos de pensiones, casi todo el país salió perdiendo. Pierde el Estado, que pagará mayores tasas de interés por los préstamos que adquiera a partir de esa fecha. Además,...