Editoriales


Los millonarios más poderosos del mundo y los magnates de las nuevas tecnologías se han reunido una vez más en Davos, Suiza. Durante los últimos años, se han mostrado preocupados por la desigualdad y las confrontaciones y problemas que la misma comporta a nivel mundial. Sin embargo, no discuten sobre...

1


Desde el viernes 20 de enero, Estados Unidos tiene por presidente a Donald Trump, un millonario impredecible, populista y autoritario. Con la presidencia de Trump inicia una etapa incierta para el mundo, pues sus posturas extremas y nacionalistas pueden llevarle a tomar decisiones que, aun pudiendo ser beneficiosas para su...

6


Casos fabricados

23/01/2017
En El Salvador se fabrican casos que inculpan a inocentes. Por venganza, por deseo de llenar cuotas o incluso por confusión y falta de preparación, hay policías que lo hacen. Hace años se hizo público un video en el que un alto oficial de la PNC daba la orden de poner...

Dudas y esperanzas

18/01/2017
De cara a la conmemoración del 25.° aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, desde muy temprano se pensó que la ocasión sería propicia para iniciar un proceso de formulación de nuevos acuerdos políticos, sociales y económicos, que permitan superar los problemas del país. En consonancia, Salvador Sánchez...

2


¿Y las víctimas?

16/01/2017
En estas fechas se habla mucho de los Acuerdos de Paz y muy poco del espíritu, es decir, el principio generador, que condujo a ellos. Y hay que recordarlo: la fuerza que impulsó al cese de la guerra fue el sufrimiento y el dolor de las víctimas. Esa fuerza que...

4


En estos días es frecuente escuchar que gracias a los Acuerdos de Paz vivimos hoy en democracia. Sin embargo, en su sentido original, la democracia es inseparable de la justicia social. Lo que ha sucedido es que en países como el nuestro se ha dado un “reduccionismo democrático”. A la democracia...

1


La última encuesta de opinión pública del Iudop, realizada a finales de 2016 con el objetivo de evaluar la situación del país, muestra una importante disminución de la confianza ciudadana en la política, sus actores e instituciones. Para los salvadoreños, los partidos políticos son la institución que menos confianza les...

1


El aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz no debería conmemorarse con fiestas pomposas, con artistas internacionales, con figuras de renombre que alaben lo que para la ONU fue un proceso de paz exitoso, sin hacer una revisión crítica del hecho histórico y luego seguir como si nada...

¿Un año nuevo?

02/01/2017
Cuando nos felicitamos por el inicio de un nuevo año, solemos expresar esperanzas. Esperanzas de bendiciones, florecimiento de la vida, justicia, desarrollo personal o social. Después, cuando el año finaliza, contabilizamos los pros y los contras del paso del tiempo y nos relanzamos a la esperanza. Pero ¿son nuevos los...

En general, en nuestro país, los medios de comunicación y quienes tienen la posibilidad de emitir opinión no son precisamente pobres ni están del lado de ellos; pertenecen a los sectores de altos ingresos económicos y, por tanto, están muy lejos de la vida cotidiana de las mayorías. Los principales...

2