Editoriales


Tomar lección

23/11/2016
Cada año, cuando se publican los resultados de la PAES y se confirma que los mismos no mejoran sustancialmente, se concluye que la de El Salvador es una educación de mala calidad. Y la responsabilidad se achaca al Ministerio de Educación, a la poca preparación de los docentes o a...

4


El año pasado, en una redada en Apopa, se capturó a 231 personas mientras bailaban, bajo la acusación de ser pandilleros. En muy breve tiempo, se liberó a más de cien, y luego, poco a poco, el grupo de detenidos se fue reduciendo. Este año han continuado las redadas masivas....

2


Hace algunos años, los indignados hicieron temblar al mundo. Estos movimientos ciudadanos de carácter popular y político tuvieron como sedes las calles de ciudades en todos los continentes. Exigían cambios sociales, protestaban contra la corrupción, rechazaban las consecuencias de los mercados y de la banca, la crisis económica, etc. Las...

2


Este martes 15, en vísperas del XXVII aniversario de la masacre en la Universidad, el embajador de España en El Salvador entregó, en nombre del Rey de España, Felipe VI, la Placa del Mérito Civil al Instituto de Derechos Humanos de la UCA (Idhuca). Este reconocimiento lo otorga el Rey...

El lunes 13 de noviembre de 1989, Ellacuría regresó a la UCA luego de un viaje por España. Ese mismo día, en la mañana, su superior le había llamado por teléfono para decirle que algunos de sus compañeros recomendaban que atrasara su regreso. Pero Ellacuría quería estar donde era urgente...

Sin duda, este es un año de sorpresas desconcertantes. Una de ellas fue el Brexit, que decidió la separación de Reino Unido de la Comunidad Europea. Otra, el triunfo del “no” en Colombia. Y la mayor sin duda alguna, la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos....

1


Se ha cumplido un mes desde que el Presidente, en cadena nacional, informó al país de que su Gobierno se declaraba en emergencia y que se proponía buscar un acuerdo con las fuerzas políticas para salir de la crisis financiera por la que atraviesa el Estado. Muy poco después se...

1


Cuando una cosa deja de servir, es necesario reinventarla. Y eso pasa con el modelo de desarrollo económico y social salvadoreño. Está agotado, funciona mal y solo produce violencia, migración y resentimiento. Se formuló hace ya muchos años y se readaptó a los vientos neoliberales hace poco. Estratifica derechos básicos,...

7


En no pocos países, la distribución discrecional de fondos públicos a medios de comunicación es motivo de debate; en El Salvador, nunca lo ha sido. Ciertamente, se le ha reclamado al Gobierno de turno por gastar en publicidad cuando hay otras necesidades más apremiantes, pero a casi nadie le interesa...

6


Desde hace varios meses, fruto del trabajo de la Fiscalía General de la República y de la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia, los salvadoreños están siendo testigos de las investigaciones y capturas por sospechas de corrupción contra algunas de las figuras más prominentes de la política....

5