La época de Navidad ofrece siempre el retorno a valores que nos hacen sentirnos seguros. Es tiempo de reunificación familiar, de disfrutar días de armonía con las amistades, de apreciar lo bueno y lo correcto en las relaciones humanas. Y en un país como el nuestro, es un tiempo de respiro...
Sin duda, los aumentos acordados el 14 de diciembre por el nuevo Consejo Nacional del Salario Mínimo son un paso importante para la dignificación del trabajador salvadoreño. Los aumentos son significativos y la reducción de las categorías del salario mínimo a solo cuatro nos ponen en el camino de una...
Uno de los principales problemas económicos señalados tradicionalmente por la población es la falta de empleo. La necesidad de generar más empleos en nuestro país es ampliamente sentida, y es una de las promesas que suelen hacer los aspirantes a la silla presidencial. Una promesa que siempre se incumple, a...
Este lunes se celebra el undécimo aniversario de la muerte de Jon de Cortina. Un hombre tan ligado a la construcción colectiva de la memoria de El Salvador merece estar presente en todos los que bregamos por el respeto irrestricto a la dignidad humana. Jon, como le llamaban sus amigos,...
De acuerdo a la ley, el salario mínimo debe revisarse, por lo menos, cada tres años. La instancia encargada de hacerlo es el Consejo Nacional del Salario Mínimo, integrado por dos representantes de los trabajadores, dos de los empleadores y tres del Gobierno. Sin embargo, en la práctica, los primeros...
Es raro el día que amanece sin un nuevo caso de corrupción. A los sobresueldos ministeriales le ha seguido la noticia de la entrega de más de medio millón de dólares por parte de los diputados. La beneficiaria: una asociación de claras raíces políticas que era presidida por la esposa...
La dinámica de los últimos meses no deja concluir que ya se ha visto lo peor, pues cada tanto salta un nuevo caso de corrupción, una nueva falta de ética gravísima. Tres expresidentes (uno preso, otro fallecido y otro refugiado) han sido acusados de apropiarse de dinero del pueblo para...
José se levanta cada día de madrugada para acudir a su empleo en San Salvador, donde inicia labores a las 6 de la mañana. Vive en un cantón del área rural, alejado de la ciudad, por lo cual para llegar a su trabajo tiene que salir en los primeros buses...
En El Salvador, la corrupción ha encontrado siempre caminos fáciles. Es cierto que mejorar la legislación ayuda a combatirla, pero hay otros elementos que favorecen que encuentre nuevas vías para abrirse paso. Y son esos elementos los que hay que combatir para que la lucha contra la corrupción tenga efectos...
“Debemos apretarnos el cincho” es una de las frases recurrentes de políticos, empresarios y analistas en tiempos de crisis económica, y estos días se repite a propósito de la situación de las finanzas públicas. Aunque la digan en la primera persona del plural, en realidad piensan que quienes deben sacrificarse...