El artículo quinto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dice textualmente: “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”. Por supuesto, es una declaración aceptada y ratificada por el Estado salvadoreño. En nuestra Constitución, se asegura el respeto a ese derecho inalienable...
En medio de la crisis económica que atraviesa el Gobierno y un buen porcentaje de familias salvadoreñas, ha surgido una iniciativa que busca responder a una cuestión de finanzas públicas, pero que también remite al campo de la ética. Se trata de un grupo de organizaciones aglutinadas en el movimiento...
Al mismo tiempo que investiga a personalidades y persigue algunas formas de corrupción, la Fiscalía General de la República está siendo irresponsable en lo que a derechos humanos respecta. Ante los casos de graves crímenes del pasado que se le han presentado, crímenes no amnistiados ni amnistiables, no está actuando...
Mientras cada vez son más las voces que se alzan a favor de un diálogo político honesto que logre acuerdos para superar la crisis fiscal que vive el país, los partidos políticos son incapaces de sentarse en una mesa común. Actúan como verdaderos niños caprichosos, llorando sobre la leche derramada...
La lucha contra los altos índices de criminalidad y delincuencia constituye una urgencia nacional. Los técnicos suelen siempre decir que el primer paso es la recuperación del control del territorio por parte de las fuerzas estatales. Incluso se afirma que las medidas de prevención no deben darse hasta que no...
Palabras más, palabras menos, la frase que titula este editorial fue dicha recientemente por una de las personas más ricas de El Salvador. Por supuesto, no se refería a su situación económica ni a la del grupo al que pertenece. Lo dijo a propósito de la actual situación del Gobierno,...
El país está en crisis. Crisis que es producto de la incapacidad de alcanzar acuerdos para solventar los graves problemas nacionales. Crisis que en buena medida obedece a la falta de un plan de nación que procure bienestar e igualdad de oportunidades para todos los salvadoreños, superando las dinámicas elitistas...
Desde hace tiempo se sospechaba que miembros de la PNC cometían ejecuciones sumarias. Era muy difícil creer que enfrentamientos que se saldaban con 5, 8 o hasta 9 pandilleros muertos y ni un solo policía herido fueran fruto, como afirmaban las autoridades, de un ataque sorpresivo por parte de los...
El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes. Para este año se ha escogido el lema “Valoremos al docente, mejoremos su situación profesional”, a fin de reflexionar sobre la profesión, en qué condiciones se realiza, y buscar los medios necesarios para elevar su estatus. Y es...
Si preguntáramos por las cualidades del liderazgo nacional, probablemente se respondería desde el desconcierto. La realidad nos dice que es intelectualmente flojo y cobarde a la hora de actuar. O por lo menos que quienes aparecen con más frecuencia en la televisión y los periódicos, tanto de los partidos políticos...