El Iudop presentó los resultados de un estudio sobre la situación institucional, la formación y las competencias profesionales de los agentes de la Policía.
El Departamento de Comunicaciones y Cultura ha montado una exposición que pone en imágenes el legado de la guerra y de las pandillas.
El 12 de febrero, el Grupo Gestor por Concejos Municipales Plurales manifestó su posición ante la postergación parlamentaria de una reforma electoral que garantice una gestión multipartidaria en las alcaldías.
A fin de fortalecer a la academia en eficiencia energética, ciencias ambientales y desarrollo industrial sostenible, el Departamento de Ingeniería de Procesos y Ciencias Ambientales desarrolló un taller sobre producción más limpia.
El 26 y 27 de enero, la UCA fue sede del hackathon, un evento en el que programadores web desarrollaron herramientas tecnológicas para combatir la violencia doméstica.
En línea con el compromiso de la Compañía de Jesús por acompañar a los migrantes, desplazados y refugiados, nace la Red Jesuita con Migrantes.
Con el fin de dar la bienvenida y familiarizar a los nuevos empleados administrativos y académicos con el quehacer universitario, unidades como Vicerrectoría Académica y Oficina de Personal ofrecen diferentes actividades de inducción.
Gracias a un convenio con Holcim, la UCA realizó cuatro investigaciones sobre los humedales en Metapán. Los resultados se plasmaron en un informe presentado el 25 de enero.
El 24 de enero, el IDHUCA clausuró el VII Diplomado en Derechos Humanos e Investigación Criminal, en el que participaron 39 profesionales del sistema judicial.
En 2008, para difundir el pensamiento y quehacer de la institución, nació Noticias UCA, el portal donde se publican editoriales, artículos, notas, videorreportajes y entrevistas radiofónicas de la Universidad.