El 26 y 27 de enero, la UCA fue sede del hackathon, un evento en el que programadores web desarrollaron herramientas tecnológicas para combatir la violencia doméstica.
En línea con el compromiso de la Compañía de Jesús por acompañar a los migrantes, desplazados y refugiados, nace la Red Jesuita con Migrantes.
Con el fin de dar la bienvenida y familiarizar a los nuevos empleados administrativos y académicos con el quehacer universitario, unidades como Vicerrectoría Académica y Oficina de Personal ofrecen diferentes actividades de inducción.
Gracias a un convenio con Holcim, la UCA realizó cuatro investigaciones sobre los humedales en Metapán. Los resultados se plasmaron en un informe presentado el 25 de enero.
El 24 de enero, el IDHUCA clausuró el VII Diplomado en Derechos Humanos e Investigación Criminal, en el que participaron 39 profesionales del sistema judicial.
En 2008, para difundir el pensamiento y quehacer de la institución, nació Noticias UCA, el portal donde se publican editoriales, artículos, notas, videorreportajes y entrevistas radiofónicas de la Universidad.
Miembros de las unidades de la Vicerrectoría de Proyección Social se reunieron para analizar y discutir líneas de trabajo, a fin de avanzar en la búsqueda de su integración.
La UCA puso en marcha un programa de medias becas para estudios de postgrado. El programa beneficiará a los graduados de pregrado que alcancen el CUM más alto de su carrera en el año.
Audiovisuales UCA inauguró una sala de proyecciones creada para promover la cultura por medio de la difusión de material audiovisual nacional y obras de cine independiente.
En una clasificación mundial de universidades, la UCA destaca en la región centroamericana por su impacto web y por el número de docentes con doctorado.