El desarrollo de nuestra democracia está lleno de luces y sombras. Y estos últimos años han abundado todavía más en esta doble dimensión, frente a una cantidad creciente de ciudadanos que desearían más luces que sombras. El Salvador ha avanzado en legislación, pero no en cumplimiento; en pasos democráticos, pero...
En los últimos días, y coincidiendo con el final de la anterior legislatura y el inicio de la nueva, se ha combinado el exceso de griterío político con la ignorancia democrática. Y lo grave es que esta ignorancia ha provenido de los más altos niveles de los poderes del Estado....
Este 9 de mayo se cumplieron dos años de la muerte del querido humanista y escritor Francisco Andrés Escobar. Todos los que lo conocimos como maestro y amigo coincidimos en su don de gente, su inteligencia creativa, su estilo cordial, ameno y perspicaz para contar historias. En pocas palabras, era...
Deja muchas preguntas en el aire el veto del presidente Funes a las ternas presentadas por cinco sectores de la sociedad para que de ellas eligiera a los 5 comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública. Los comisionados debían ser elegidos en marzo, pero hasta el pasado viernes...
Consultar un diccionario de vez en cuando resulta ser un buen ejercicio. Más en este país, donde abundan palabreros que hablan y hablan intentando justificar lo injustificable. En ese afán, al buscar en el de la Real Academia Española el significado de "probable", encontramos lo siguiente: "Verosímil, o que se...
La austeridad está de moda, al menos como palabra. En Europa se ha mencionado demasiado como justificación de los recortes del Estado de bienestar. Y a veces se ha utilizado de un modo inmoral, como por ejemplo en España, queriendo privar a los migrantes sin papeles del acceso al sistema...
Los periódicos están hablando de lucha de poderes. Y los poderes del Estado también. ¿Es esto un signo de algo? Por supuesto. Es señal de lo débil que es nuestra democracia. En cualquier país que se precie de ser demócrata, a ningún poder del Estado se le ocurre amenazar a...
La expresión "mujeres de cuidado" es ambigua: puede significar la sospecha, recelo o desconfianza que puede generar una persona (de la cual debemos cuidarnos, porque no es de fiar); pero también puede representar —en un sentido totalmente distinto— la actitud ética de diligencia, gentileza, atención e interés por la vida...
Mayo llegó sonriendo vestido de lluvia y trajo consigo muchas expectativas, no solo de buenas cosechas, sino de avances en la democratización del país. Una de ellas es la entrada en vigencia de una ley que fue recibida como buena noticia: la Ley de Acceso a la Información Pública. El...
Hace unas semanas, el presidente Funes llamó a un acuerdo nacional por la seguridad y contra la violencia. Y ello, en sí mismo, es una buena noticia, pues no habrá solución a este problema que compromete la vida del país mientras no se emprenda un diálogo nacional que conduzca a...