"Construyendo un futuro de paz" se denomina la propuesta de política pública derivada de un proceso de diálogo y consulta entre organizaciones de la sociedad civil, especialistas, jóvenes y funcionarios de Gobierno. La propuesta plantea tres niveles de prevención y un total de 17 estrategias orientadas a prevenir la violencia...
La actividad del nuevo Ministro de Justicia y Seguridad Pública ha tenido una amplia cobertura mediática. En algunos aspectos se ha ganado simpatías por su presencia en lugares en los que la violencia ha sido extrema. Pero este comienzo, que quiere dar buena imagen, ha quedado ensombrecido por las declaraciones...
Ahora mismo, en una comisión ad hoc, se estudia en la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley para el Ejercicio del Derecho de Rectificación y Respuesta. En la propuesta se hacen, entre otras, las siguientes consideraciones jurídicas. Primero, que la Constitución de la República establece que toda persona tiene...
"Solo utópica y esperanzadamente podemos tener ánimos para intentar con los pobres y los oprimidos del mundo revertir la historia" es el lema para de este vigésimo segundo aniversario de los ocho mártires de la UCA. La frase es parte del último artículo teológico de Ellacuría, escrito pocos meses antes...
YSUCA está fundamentada en una voluntad y en una tradición. En la voluntad de potenciar la labor universitaria en beneficio del pensamiento popular y en la tradición de dar voz y presencia a los sectores mayoritarios. Con lo primero se ha buscado poner el pensamiento universitario en eso que genéricamente...
El 1 de noviembre la Iglesia católica celebra el Día de Todos los Santos. Esta es, por tanto, una fecha propicia para reflexionar sobre el sentido de la santidad, la cual, cuando se la mira desde la propia condición humana, no parece tan obvia como a veces imaginamos. Traemos a...
Lo que parecía un invierno normal cambió radicalmente en octubre con la tormenta E-12, que si bien impactó directamente en Guatemala, permaneció sobre nuestro territorio del 11 al 19 de este mes, ocasionando 32 fallecidos, más de 50 mil evacuados, puentes colapsados, deslizamientos de tierra, ríos desbordados, inundaciones en el 85%...
En el contexto de la reciente emergencia nacional por las intensas y constantes lluvias que cayeron sobre El Salvador, el obispo auxiliar, monseñor Gregorio Rosa Chávez, hizo una exhortación a ver al país desde tres perspectivas o miradas: la mirada a la realidad de inhumana pobreza; la mirada a la respuesta...
Como muchos han conocido al P. Dean Brackley, quiero compartir con ustedes sus últimos momentos. Para los que no lo conocieron: Dean, jesuita norteamericano, vino a El Salvador en 1990 para continuar el trabajo de nuestros mártires; se ofreció como voluntario inmediatamente después de la masacre en la UCA. Su...
Recientemente se publicó el IV Informe Estado de la Región (con el subtítulo Un informe desde Centroamérica y para Centroamérica), que es elaborado con la participación activa de investigadores y centros de pensamiento de todo el Istmo, y auspiciado por el Gobierno de Dinamarca, a través de su Agencia para...