Artículos


La problemática salvadoreña es grave. Aunque la crisis económica es un factor generalizado hoy en el mundo en que vivimos, entre nosotros afecta al ochenta por ciento de la población. La violencia nos coloca en los primeros puestos a nivel mundial. La debilidad de nuestras instituciones genera corrupción, impunidad, falta...

4


La más reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) en torno a la evaluación de los salvadoreños y salvadoreñas sobre el cumplimiento de los Acuerdos de Paz muestra, entre otros aspectos, que la libertad de expresión, la democracia y el respeto a los derechos humanos son áreas en las...

3


Llevamos 20 años celebrando los Acuerdos de Paz. Vencimos la guerra a través del diálogo y la buena voluntad de la gran mayoría de nuestra gente. Una guerra que se mostraba cada vez más inviable y estúpida, y de la que había que salir. Pero somos con frecuencia tan obstinados...

1


Entre el 11 y el 13 de diciembre de 1981, el batallón Atlacatl, el primer batallón de reacción inmediata del Ejército, equipado y entrenado por Estados Unidos, masacró a más de mil personas en seis cantones, localizados en las municipalidades de Meanguera y Joateca, en el departamento de Morazán. Según...

Todos los años celebramos los Acuerdos de Paz. Pero en 2012, por ser el vigésimo aniversario, el festejo tendrá mayor dinamismo y fuerza. Por eso es importante preguntarnos cómo debemos honrar los Acuerdos. Para hacerlo bien, adecuadamente y como corresponde, debemos partir de actitudes hondas, que nos impulsen a vivir...

1


En estos días está sonando mucho el tema de la paz. A nivel mundial, se ha difundido el mensaje de Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Paz en una perspectiva educativa, cuyos destinatarios y sujetos principales son los jóvenes. En un plano más nacional, estamos a las puertas...

2


¿Año nuevo?

05/01/2012
La Navidad ha pasado ya. Es la fiesta de la solidaridad. Desde el nacimiento de Jesús, nadie podrá despreciar un pobre por serlo, porque el Hijo de Dios decidió nacer pobre. Y el que lo desprecie, considere inferior o maltrate, estará golpeando el rostro de Dios. La radicalidad de estas...

Luchas de La Tirana

16/12/2011
La Tirana es una comunidad del Bajo Lempa, Usulután, en la que viven unas 22 familias y un total de 132 habitantes; está enclavada entre manglares y sus pobladores se dedican a la extracción de punches, la pesca y la agricultura para el consumo familiar. Durante el conflicto armado, sus...

Se han cumplido 30 años de la masacre de El Mozote, la más impresionante de todas las masacres, con el asesinato de aproximadamente mil campesinos. Y dentro de ese número, ya infame de por sí, la masacre de 131 niños, recogidos y encerrados en el convento de la localidad, y...

El miércoles 7 de diciembre, nuestra universidad se vistió de gala. No era para menos; recibiría a un nutrido grupo de integrantes del Comité de Víctimas de Arcatao que, con su presencia, le darían el mayor brillo posible a la actividad que se realizaría esa mañana. Así, ante un centenar...