Artículos


La historia de El Salvador está plagada de operaciones de despojo a campesinos y personas débiles o empobrecidas. Hace poco vimos el desalojo de la comunidad de El Espino, fruto de negocios llevados a cabo entre Gobiernos corruptos y oligarcas tradicionales, amparados por la actuación de un juez arbitrario e...

22 personas murieron y 24 resultaron heridas a consecuencia de la masacre perpetrada el 3 de agosto en un almacén de El Paso, Texas, Estados Unidos. El presunto responsable dijo a la Policía, luego de su captura, que su objetivo era “matar tantos mexicanos como fuera posible”. En un texto...

La deflagración de un expendio de gas propano con pérdida de vidas y destrucción de infraestructura muestra otra dimensión del control territorial, a la cual aún no se le ha prestado atención. Después de la tragedia, los funcionarios del Ejecutivo y de alguna municipalidad se dieron a la tarea de revisar...

3


Entre los amigos de la represión estatal es común aducir que todo asesinato debe ser retribuido con el asesinato del verdugo. Los más extremistas exigen también la muerte de los socios del criminal. Este principio de muerte por muerte supone gratuitamente que el sufrimiento satisface el daño causado. En realidad,...

1


Las críticas de la UCA a la política de seguridad desataron las furias de las redes sociales. La descalificación, el insulto e incluso la amenaza estuvieron a la orden del día, como en las décadas de 1970 y 1980. En ese entonces, la agresión provino de las organizaciones fantasmas de la oligarquía...

11


Ofrecer la muerte a los pandilleros que atenten contra policías y soldados no ha sido acertado, porque abre la puerta a los llamados “falsos positivos”, esto es, inocentes capturados o asesinados para crear la impresión de que la lucha contra el crimen avanza. Colombia padece esta artimaña letal de las...

3


La semana pasada se le dio importancia mediática a un foro sobre la ventaja competitiva de las naciones, al que asistieron empresarios y políticos. Generalmente, en esos contextos se habla de crecer económicamente para después compartir. En todo caso, en ocasiones, se habla de las inversiones educativas que se deben...

1


En un foro sobre ventajas competitivas de las naciones, compartido con el magnate mexicano Slim, Nayib Bukele dijo “que tenemos una de las poblaciones más trabajadoras del mundo, un potencial turístico posible y todo para invertir y creer en nuestro país”. Algo que contrasta grandemente con lo que afirma el Foro...

2


Dentro de unos meses, en octubre, se cumplirán cuarenta años desde el último golpe de Estado de los militares en El Salvador. Con aquel acontecimiento inició el largo proceso de transición política desde el régimen autoritario que prevaleció desde 1930. Bajo una modalidad que combinaba la realización de elecciones y...

Para intentar contener el flujo migratorio, el Gobierno de México aportará 30 millones de dólares para contribuir a crear miles de empleos en la zona rural de nuestro país. La sabiduría popular, a través de un inmigrante salvadoreño en México, observó que ese esfuerzo será insuficiente sin erradicar la violencia...