Artículos


Romper protocolos y rutinas es oportuno si se introducen prácticas que superan lo acostumbrado. Pero innovaciones cuya única novedad consiste en repetir de otra manera el pasado causan confusión y difunden embustes. Es la novedad para seguir igual. La novedad es real cuando estimula la transformación del presente, abre futuro...

2


Valle El Ángel

11/09/2019
La empresa privada también puede violar derechos humanos básicos. Antes esta afirmación no era aceptada porque la doctrina de los derechos humanos nació para evitar los abusos del Estado o de sus agentes contra personas particulares. Pero con el surgimiento de los derechos humanos de tercera generación, como los derechos...

1


Héroes de un día

04/09/2019
Los voceros gubernamentales prometen una conmemoración de la independencia “nunca antes vista”. Pero del anuncio se colige que será más de lo mismo: la militarización acostumbrada de un acontecimiento político. Según ellos, lo nunca visto antes es colocar al Ejército y la Policía en el lugar privilegiado, con el retorcido...

1


El cardenal Achille Silvestrini, recientemente fallecido, es una muestra del buen hacer eclesial, de una “política” de bien común universal de amplia tradición en la Iglesia. Durante sus muchos años en el servicio diplomático vaticano, empleó sus habilidades en trabajar y hacer disminuir las tensiones entre las dos grandes potencias...

La iniciativa legislativa de suprimir el seguro médico privado de los altos funcionarios gubernamentales, que representa unos 70 millones de dólares anuales, es un paso en la dirección correcta, pero insuficiente. En realidad, constituye un remiendo en una problemática de mucha mayor envergadura, que ni los diputados ni el Ejecutivo...

1


La elección del Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos está muy próxima. Y hay que tomarla en serio, pues existe una tendencia a rebajar la calidad de la Procuraduría cuando esta cumple con su función. Así pasó después del excelente período de Victoria de Avilés, cuando se eligió...

En 2017, los estados de Arkansas y Missouri de Estados Unidos restringieron el uso y comercialización del dicamba, un herbicida distribuido por Monsanto para evitar la presencia de malezas en cultivos de espárrago, algodón, cebada, maíz, avena, soya, caña de azúcar y trigo. Según The New York Times, el problema...

3


Las grandes gremiales de la empresa privada han adoptado una posición ambigua frente a la corrupción. Por un lado, apoyan “toda iniciativa” que la combata y la erradique, pero, por otro, cuestionan la composición internacional de la comisión propuesta por el Gobierno de Bukele, una condición indispensable para garantizar su...

2


En este mes, hace 18 años, nació Techo, entonces llamado Un Techo para mi País. El nacimiento brotó de la generosidad juvenil. Un grupo de jóvenes universitarios dialogaban entre ellos sobre dos necesidades que sentían importantes: cómo devolverle al pueblo salvadoreño algo del privilegio que en nuestro país significa ser...

1


La cuenta presidencial en Twitter ha resultado ser muy singular. En las primeras semanas, el presidente desarrolló una actividad tuitera muy intensa. Disparó órdenes a diestra y siniestra. Los destinatarios respondieron con la misma celeridad. Y la multitud de seguidores del presidente aplaudió entusiasmada. La gestión gubernamental parecía dejar atrás...

5