Un signo claro del desarrollo de una sociedad es la disminución de la tolerancia hacia la desigualdad y la violencia de género, y el irrespeto a los derechos humanos. En El Salvador, aun con las muchas dificultades que existen y la persistencia de la cultura machista, se ha avanzado a...
De la situación de los centros penales, a nadie le gusta hablar. El tema se evita o se esconde con consciente indiferencia. A lo sumo llegan, a través de los medios de comunicación, cifras, imágenes crudas de hacinamiento y, sobre todo, el mensaje de que es allí donde se planean...
¿Se transmite la pobreza de generación en generación? ¿Es inevitable que el hijo del nacido pobre muera como tal? Con frecuencia se responde “no”: salir de la pobreza es posible. Sin embargo, algunos de los países centroamericanos están organizados de tal manera que es muy difícil que ese “no” cobre...
Es ampliamente aceptado que la educación es un instrumento de cambio; posibilita el desarrollo de cada persona y, por ende, de la sociedad; permite progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social. Aquellos países que en los últimos 50 años han logrado transformaciones importantes a nivel social y...
La democratización de la comunicación es un tema que ha sido satanizado en El Salvador. Se han emprendido costosas y prolongadas campañas para desacreditar el anteproyecto de ley de radiodifusión comunitaria que respaldan diversos sectores sociales y académicos. Ahora que la Asamblea Legislativa ha comenzado a discutir las reformas a...
De nuevo corresponde negociar el salario mínimo. Cuando se reúne el grupo tripartito que discute el tema, da la impresión que no hablan de un salario digno o justo, sino del mínimo con el que puede aguantar la población. Hablan, pues, de salario-castigo, de salario-ofensa, de salario-desprecio-del-pobre. De una paga...
Los jesuitas de la UCA, Julia Elba y su hija Celina, asesinados con saña el 16 de noviembre de 1989 por un grupo de militares, son considerados mártires porque la causa principal de su muerte fue su trabajo a favor de la paz y de la justicia, en fidelidad al...
En pleno proceso para la elección del Fiscal General de la República, la actuación del Ministerio Público en la primera audiencia del caso del expresidente Francisco Flores ha dejado perplejos y molestos a muchos. Al inicio del segundo y último día de la audiencia, los fiscales del caso la emprendieron...
Si hay un tema carente de transparencia en El Salvador es el económico. Al respecto, los Gobiernos mienten con tranquilidad al ciudadano. Y cuando se les descubre, insisten en que no hicieron nada malo. Por ejemplo, cada vez que alguien pregunta si funcionarios del Estado reciben prestaciones complementarias al salario...
Con la ratificación del Presidente de la República, entrarán próximamente en vigencia dos nuevas medidas aprobadas por la Asamblea Legislativa para recaudar más fondos para seguridad: el gravamen del 5% a las telecomunicaciónes y un 5% adicional al impuesto sobre la renta para las empresas y los particulares con ganancias...