Editoriales


La oficina de la ONU para defensa de la igualdad de género, ONU Mujeres, ha publicado un preocupante informe sobre la situación de la mujer en América Latina y el Caribe. El documento advierte que Honduras, El Salvador y Guatemala están entre los países con las tasas de feminicidios más...

6


Del 11 al 14 de octubre se celebró en el país la asamblea general de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR). En el marco del evento, los voceros de la Asociación no se cansaron de repetir que ellos aglutinan a los “medios de comunicación libres e independientes”. Esta afirmación hay...

5


Desigualdad, corrupción y redistribución de la riqueza son tres conceptos relacionados: los dos primeros, íntimamente; el tercero, en relación inversa a la corrupción y la desigualdad, que se potencian mutuamente. La redistribución los corrige. En un mundo con una terrible desigualdad, la corrupción florece; no hay desigualdad honesta. Y por...

1


Ese es el primero de los 17 objetivos de desarrollo sostenible que todas las naciones del mundo se han propuesto alcanzar para 2030. En los últimos 25 años, y gracias a los Objetivos del Milenio impulsados por Naciones Unidas, se logró que el número de personas viviendo con menos de $1.25...

1


¿Narcopartidos?

16/10/2015
Mucho tinta se ha vertido sobre el presunto enriquecimiento ilícito de Reinaldo Cardoza, diputado del Partido de Concertación Nacional (PCN). Por supuesto, el legislador tiene todo el derecho a la legítima defensa y a ser considerado inocente hasta que la justicia dictamine lo contrario. Pero conviene no perder de vista...

Dentro de poco vence el período del actual Fiscal General de la República y ya hay una lista de más de setenta candidatos a reemplazarlo. Se habla mucho de cómo desarrollar el proceso de selección, quién debe ser el seleccionado y qué cualidades debe tener. Y es que se espera...

4


Oportunidad de oro

12/10/2015
Al cargo de Fiscal General de la República la Constitución le asigna funciones tan importantes como defender los intereses del Estado y de la sociedad; promover la acción penal, de la cual tiene el ejercicio exclusivo; proteger la legalidad y dirigir la investigación del delito con la colaboración de la Policía...

La problemática en torno al agua obliga a preguntarse qué es lo que motiva a los diputados a apoyar una iniciativa. Aunque la primera propuesta de Ley General de Agua se presentó en 2006, durante los últimos tres años se han intensificado las manifestaciones y presiones sociales para que se...

3


Los políticos siempre eligen palabras para utilizarlas como propaganda. “Libertad”, “cambio”, “desarrollo”, “honestidad” y otras muchas se han usado en exceso, sin que del discurso se haya pasado a la realidad. Otras son todavía más absurdas si se las compara con los hechos. Hablar de austeridad en un país que...

3


Desde hace muchos años, nuestro país se caracteriza por la desigualdad, las altas tasas de desempleo (velado por el subempleo y la economía informal) y la baja inversión pública en aquello que es necesario para crear condiciones de desarrollo humano: educación, salud, vivienda, espacios recreativos, deporte, transporte público, agua potable,...