Editoriales


No más

14/08/2015
“Estamos hasta la madre”. Ese fue el título de la famosa carta del escritor, poeta y periodista Javier Sicilia, dirigida a los políticos y a los criminales mexicanos en abril de 2011, después del asesinato de su hijo y de otros seis muchachos. La masacre fue el detonante para que...

4


Ha pasado la semana de las fiestas agostinas y con ello reinician las actividades que la vacación interrumpió. Entre ellas, por supuesto, la actividad política, que cerró con importantes deudas con la población. Por un lado, la Asamblea Legislativa tiene pendiente la elección de cinco magistrados titulares y sus respectivos...

Mediante la trata, comercio o tráfico de personas, millones cada año son explotadas sexualmente, forzadas a trabajar, obligadas a cometer delitos o víctimas de la extracción de órganos. Cientos de miles de personas que son reducidas a la condición de simples objetos de comercio. Pese a que constituye la principal...

1


El transporte público mueve a El Salvador, sobre todo a ese mayoritario sector de la población que no tiene otra alternativa para desplazarse. Por eso, paralizarlo pone en jaque al país y en problemas a quienes lo dirigen. Los salvadoreños y el Gobierno del FMLN acaban de vivir y sufrir...

4


El paro parcial del transporte público amerita una reflexión sobre el sector, que desde hace muchos años muestra una serie de problemas graves. En primer lugar, es un servicio público de gestión privada con poca exigencia estatal al concesionario. Y en Gobiernos anteriores, la corrupción era la dinámica cotidiana en el Viceministerio...

3


A casi 30 días del vencimiento del mandato de cinco de los magistrados titulares y sus respectivos suplentes de la Corte Suprema de Justicia, la Asamblea Legislativa aún no elige a quienes los sustituirán en los próximos nueve años. Y la razón de ello es la falta de acuerdo entre...

3


Hace no mucho se decía que para un golpe de Estado se necesitaba de dos actores: el Ejército y la embajada de Estados Unidos. Lo que sucedió en Honduras en 2009 reavivó la discusión sobre la vigencia de esa afirmación, pues ambos actores aparecieron en los momentos decisivos del golpe...

9


En Guatemala ha funcionado, con bastante precisión e incluso eficacia, la Comisión Internacional contra la Impunidad. Acá ha estallado la polémica de si es necesario un apoyo semejante para superar nuestros problemas de violencia y de falta de castigo al delito. Para definirse al respecto, es útil recordar brevemente la estructura...

Muchas veces se ha dicho en el país, especialmente de parte de las empresas mineras internacionales y sus aliados locales, que la minería metálica cuenta con el apoyo de las comunidades en las que podría desarrollarse, ya que produciría grandes beneficios para las mismas. Con el fin de conocer a...

1


Más allá de que en esta ocasión la propuesta de establecer en el país una comisión internacional contra la impunidad, al estilo de la que opera en Guatemala, haya salido de un representante del Gobierno estadounidense, esa posibilidad ya se había valorado, al menos en el ámbito de las organizaciones...

14