Editoriales


Ni una semana ha transcurrido desde la toma de posesión de los nuevos gobernantes y ya la gran empresa privada les hizo el primer reclamo por la denominada reforma fiscal. Antes de su salida, el Gobierno de Mauricio Funes planteó tres medidas tributarias, que han sido retomadas por la actual...

19


En declaraciones recientes, el magistrado Florentín Meléndez denunciaba que "la corrupción permea el sistema judicial", mientras los jueces permanecen "dormidos y apáticos". Como propuesta para superar la situación y aportar para un verdadero cambio en el país, animaba a reflexionar sobre "el rol de los jueces". Poco después, las asociaciones...

3


Después de escuchar el discurso de toma de posesión de Salvador Sánchez Cerén, es difícil no sentir ánimo y esperanza; de caminarse por las vías que el Presidente señaló, sin duda el país empezará a escribir otro capítulo de su historia. El nuevo mandatario, más que hacer promesas, definió el modo...

5


La Puya

30/05/2014
Una oleada de solidaridad nacional e internacional ha despertado la lucha de los pobladores de varias aldeas de los municipios de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, en el norte del departamento de Guatemala, capital del vecino país. Los habitantes de la zona, conocida desde siempre como La...

1


Cuando un Gobierno termina su mandato, se acostumbra hacer evaluaciones. En nuestra tradición, dados los magros avances en materia de desarrollo, la tendencia ha sido magnificar los éxitos, por pequeños que sean, o a negar cualquier acierto. En el caso de Mauricio Funes, por el mal sabor que le dejó...

4


A poco de que finalice el período de funciones del presidente Mauricio Funes, el Iudop hizo su acostumbrado sondeo para conocer, entre otros aspectos, la opinión de la población acerca de los cinco años de gestión del Gobierno saliente. Y el resultado es favorable, en abierto contraste con la evaluación...

6


Como el país no cambia, entonces tienen que cambiar de país. Van con sus mochilas cargadas de esperanza de un mejor futuro para ellos y los suyos. Llevan sobre sus hombros no solo su suerte, sino la de sus familias y la del país entero. También temores por los peligros...

1


El lunes pasado, el presidente Mauricio Funes afirmaba que "cada día se detiene a 120 personas, como promedio" en El Salvador. Si ese es el promedio, podemos decir que la PNC detiene anualmente a 43,800 personas. Si la mitad tuviera una pena de cárcel, la población carcelaria casi se duplicaría...

4


Recientemente, UCA Editores publicó Infiltrados, del periodista Héctor Silva Ávalos. En el libro, Silva busca mostrar, con profusión de datos, la infiltración de la PNC por el crimen organizado, señalando la complicidad del Estado en ello. La lectura resulta, por un lado, amena, pues es una muy interesante historia, pero...

2


La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) anunció recientemente la subasta de seis frecuencias de canales de televisión y otras más de radio. El anuncio sorprendió, sobre todo a los que antes se les dijo que no había frecuencias disponibles cuando solicitaron una. Ante el anuncio, diversas organizaciones que...

1