Editoriales


En El Salvador, el sistema electoral es un factor que entorpece e incluso paraliza las acciones de gobierno. Desde 1994, en que coincidieron la elección presidencial con las de alcaldes y diputados, hasta marzo de 2014, habremos vivido nueve comicios, para un promedio de una elección...

A medida que nos acercamos a la elección presidencial, las campañas de los candidatos —iniciadas con la anómala antelación de siempre— van subiendo de tono, dejando ver la falta de propuestas serias y concretas de gobierno, y delineando las intenciones y los principios que subyacen a ...

1


El presidente Funes ha dado rápido cumplimiento a la sentencia de la Sala de lo Constitucional, que establece la inconstitucionalidad en los nombramientos de generales al frente del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, y de la PNC. Aunque el fallo contradice el pensamiento del mandatario,...

3


Exigencia de paz

19/05/2013
La gente quiere vivir en paz, pero esta no llega. Son muchas las dinámicas que contribuyen a ello: desde la violencia intrafamiliar, la de género y la laboral, hasta la violencia común expresada mayormente en robos y extorsiones que laceran todos los días a miles de personas...

1


Con la sentencia condenatoria a Efraín Ríos Montt se rompe el ciclo de la impunidad en Centroamérica. Los Gobiernos militares del istmo, especialmente en Guatemala y El Salvador, cometieron crímenes de lesa humanidad de un modo sistemático. Eliminación de indígenas y campesinos de ciertas zonas geográficas,...

2


Recientemente, el presidente Funes ofreció más equipo y presupuesto para la Fuerza Armada; en concreto, en el Día del Soldado, anunció la compra de 10 aviones A-37 a la Fuerza Aérea chilena. Las naves han sido puestas a la venta porque ya han cumplido su vida útil...

2


Los domingos por la mañana, más de 100 ancianos (la mayoría, indígenas) llegan a las instalaciones del Centro de Desarrollo Artesanal de Nahuizalco. Algunos, desde lugares lejanos, caminando hasta dos horas para recibir el plato de comida que les ofrecen los voluntarios de la asociación de artesanos...

1


Avanzamos hacia la próxima elección presidencial en medio de unos debates que no son constructivos ni dicen verdad. Comparar a El Salvador con un barco encallado que está a punto de hundirse no es más que la dramatización de los sentimientos de gente incapaz de darse cuenta...

País de subempleo

05/05/2013
El Informe de Desarrollo Humano 2007-2008 señala que el subempleo, no el desempleo, es el principal problema del mercado laboral salvadoreño. En el subempleo están todos aquellos que no trabajan la jornada completa o solo parte del año, y los que se desempeñan en tareas para ...

Hace 20 años, en 1993, por recomendación de la Unesco, la Asamblea General de la ONU proclamó el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Ello con la idea de fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una...