Noticias


Por segundo año consecutivo se desarrollaron las Jornadas de Reflexión Económica P. Francisco Javier Ibisate, un espacio que permite analizar el entorno monetario mundial.


Desaparecidos

08/05/2012

Con el fin de rendir homenaje a los niños desaparecidos durante el conflicto armado salvadoreño, el Centro Monseñor Romero montó una exposición fotográfica sobre 26 casos de desapariciones que están en la Comisión Nacional de Búsqueda.

1


Del 17 al 19 de abril, bajo el lema "Mantén la salud física cuidando tu salud mental", la UCA llevó a cabo, por noveno año consecutivo, la Feria de la Salud.


Con el propósito de garantizar el acceso a la educación superior a la mayoría de sectores sociales, el 14 de abril, en el Auditorio "Ignacio Ellacuría", la UCA entregó becas parciales a 267 estudiantes.


La Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional Antidrogas y diez universidades, entre ellas la UCA, firmaron un acta de entendimiento para elaborar el primer estudio nacional sobre consumo de drogas y otras problemáticas en la población estudiantil.


El IV Tribunal Internacional para la Aplicación de la Justicia Restaurativa en El Salvador se llevó a cabo del 21 al 23 de marzo en el parque ecoturístico de Tehuacán, San Vicente. Como en anteriores sesiones, se conocieron testimonios de masacres y torturas ocurridas durante el conflicto armado.


Sacar a la luz las violaciones a los derechos humanos y educar a niños y jóvenes para que estos hechos no vuelvan a suceder han sido siempre los objetivos del Festival Verdad, que este año estuvo lleno de arte, cine y música.

1


El Consejo Estudiantil y la Asociación de Estudiantes de Economía "Aquiles Montoya" (ASEAM) organizaron el 29 de marzo un conversatorio sobre el liderazgo de la mujer salvadoreña.


En el marco del trigésimo quinto aniversario del asesinato del P. Rutilio Grande, el 17 de marzo, en la capilla de la UCA, se proyectó un video y se organizó un panel-foro sobre su vida y obra.

1


El 15 de marzo fue presentado el libro Hacia una economía para la vida, que constituye una crítica sustantiva al capitalismo y al mercado. Sus autores son Franz J. Hinkelammert y Henry Mora Jiménez.

2