Editoriales


El 22 de abril se celebra anualmente el Día Internacional de la Tierra, con actos que nos recuerdan la importancia de la protección y cuido del medioambiente. Este año, una de las actividades que más atención acaparó tuvo lugar en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde...

1


¿Por fin entenderemos que el agua es un recurso renovable pero no inagotable? ¿Asimilaremos de verdad que sin agua ningún organismo sobrevive? ¿La emergencia por la falta de agua nos hará comprender de una vez que el dinero y el cemento no se pueden beber, y que las gaseosas no...

4


El informe estadounidense de derechos humanos de este año insiste en que en El Salvador existen una amplia corrupción y una extendida impunidad. De la impunidad tenemos demasiados ejemplos, tanto en el pasado como en el presente. Los crímenes de la guerra civil no solo permanecen en la impunidad más...

3


Al hablar de pensiones, lo primero que debe reconocerse es que todos merecemos un retiro laboral digno y seguro, y que le corresponde tanto al Estado como a la sociedad en general crear los mecanismos necesarios para garantizarlo. Uno de esos mecanismos es la pensión, que debe entenderse como un...

1


El simple hecho de plantearse la posibilidad de dar armas de fuego a unos hipotéticos comités ciudadanos de seguridad es síntoma de la situación límite que vive el país e implica reconocer la incapacidad de hacerle frente a la violencia y la criminalidad. A pesar de la desesperación, el Gobierno...

3


Ética offshore

13/04/2016
Que en El Salvador se enviaba dinero a paraísos fiscales lo sabíamos desde hace tiempo. La ONG Global Financial Integrity calcula que entre 2004 y 2013 salieron del país nada menos que 17,000 millones de dólares. Lo que ha logrado la filtración de papeles de Panamá es dar algunas pistas...

5


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó recientemente el informe “Violencia, niñez y crimen organizado”, en el que ofrece un amplio análisis de la situación de violencia y de vulneración a los derechos humanos de los que son víctimas los niños y adolescentes. Por la importancia del informe y...

1


Antes era pecado hablar de la pobreza. Ahora parece que todo mundo está de acuerdo en que es un problema estructural del país que debe resolverse. Sin embargo, en lo que respecta a la desigualdad, la cosa cambia radicalmente. Para la gran empresa, la desigualdad es un invento para crear...

3


Al hablar de medidas especiales contra la delincuencia, la opinión pública, al igual que los políticos, se ha centrado en el tema de las cárceles. Aislar presos, bloquear señales telefónicas, descubrir túneles, registrar penales son los temas y acciones de insistencia. Algunas de estas medidas eran necesarias desde hace tiempo;...

5


Finalmente y en muy breve tiempo, el Gobierno ha logrado un acuerdo con todas las fuerzas políticas para echar adelante nuevas medidas, algunas de ellas de carácter extraordinario, para combatir a las pandillas. El acuerdo, sancionado con un decreto aprobado por unanimidad en la Asamblea Legislativa, contempla implementar doce acciones,...

1