Editoriales


Cuestión de ética

26/02/2014
En medio de ánimos exacerbados y de la politiquería electorera resulta oportuno reflexionar sobre el debate que un Ferrari ha causado en el país. La coincidencia, en tiempo de elecciones, de una operación de cadera del Presidente de la República y el choque espectacular del auto deportivo de un millonario...

13


Es frecuente que haya diferencias, incluso irreconciliables, entre la opinión que de la realidad tienen los analistas políticos y columnistas, y lo que opina la población. Un buen ejemplo es la valoración de la jornada electoral del 2 de febrero. Mientras la de muchos analistas es negativa, la ciudadanía valora...

3


La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó este mes un informe sobre la situación laboral de los jóvenes en América Latina. La información no es halagüeña. La tasa de desempleo juvenil triplica la de los adultos. Más de la mitad trabaja en la informalidad, con un empleo precario y sin...

3


Mucha hipocresía y mentira estamos viendo en la campaña electoral. Con suma facilidad, se hacen afirmaciones y a continuación se toman acciones que son incoherentes con lo dicho. Porque no buscan más que engañar para ganar votos a su favor, es importante desenmascarar algunas de estas posiciones. En primer lugar,...

7


Dado que los problemas más sentidos por la población tienen que ver con la criminalidad y con la crisis económica, es comprensible que los políticos, como cazadores de votantes, prometan solucionarlos. Pero lo que resulta difícil de aceptar es que los candidatos se centren en los efectos de esos problemas,...

1


¿Libertad?

12/02/2014
En el actual ambiente electoral, algunos comentaristas han sacado a colación el tema de la libertad. Como es un elemento fundamental de la democracia, conviene reflexionar sobre esta aspiración tan profundamente humana como socialmente necesaria. Tal como hoy la entendemos, tiene un importante sustrato bíblico, pues no se puede entender...

1


El Salvador no avanza hacia un mayor desarrollo humano porque tiene problemas de carácter estructural que, pese a su gravedad y complejidad, muchos se niegan a ver y a atender. Los problemas estructurales son los que están en la raíz de las trabas coyunturales, que son las que usualmente vemos....

Últimos cartuchos

07/02/2014
Los males de los políticos son contagiosos. Salvador Sánchez Cerén tiene fobia al debate, lo que caracterizó a Antonio Saca en 2004. Norman Quijano, por el contrario, necesita energizantes del debate, como lo demandó aquel mismo año Shafick Handal. Los dos candidatos a la segunda vuelta están convencidos de que...

2


Debates pendientes

05/02/2014
La segunda vuelta marca el retorno de las polémicas y el cruce de palabras. Ya comenzaron a circular algunas afirmaciones tan artificiales como falsas que pretender explicar los bajos niveles de votación y la diferencia de puntos entre el FMLN y Arena. Mencionar a las maras como causantes de la baja...

A segunda vuelta

03/02/2014
Después de una larga campaña electoral, que en las dos últimas semanas se volvió asfixiante y muy agresiva, el domingo se celebró la elección con un alto nivel de madurez política y con una paz y tranquilidad admirables. El pueblo salvadoreño merece un reconocimiento por su comportamiento cívico y maduro...

4