Editoriales


Deuda con el campo

17/08/2012
Esta semana se está celebrando en la UCA el III Foro Latinoamericano y del Caribe de Finanzas Rurales, un espacio para discutir las problemáticas y desafíos del sector rural del subcontinente y buscar rutas para su desarrollo inclusivo, sostenible, capaz de enfrentar el cambio climático y garantizar la soberanía alimentaria....

Juventud y futuro

15/08/2012
El domingo recién pasado fue el Día Internacional de la Juventud, así declarado por las Naciones Unidas. En un país joven como el nuestro, la fecha pasó prácticamente desapercibida. Estamos invadidos y absorbidos tanto por los problemas de la vida cotidiana como por las permanentes y ya cansinas negociaciones entre...

1


Se esperaría que los políticos, aquellos en los que se ha confiado la dirección de un país, tomen las mejores decisiones, pensando en el bien de la nación y en el bienestar de todos sus ciudadanos. Sería de esperar que a la hora de hacerlo, valoraran las posibles consecuencias, los...

El presidente Funes ha dicho que la solución al conflicto de la Asamblea Legislativa contra una sentencia de la Sala de lo Constitucional es política, no jurídica. Esa afirmación es tan vaga y poco concreta que no se sabe lo que significa. Porque las soluciones políticas de este país en ocasiones...

16


Después de una espera de más de diez años, por fin fue aprobada la Ley de Medicamentos, lo que en sí mismo es una buena noticia para la ciudadanía en general. La campaña electoral y el deseo de los partidos y diputados de congraciarse con la población han sido elementos...

2


Salvar la escuela

29/02/2012
No todas las escuelas en El Salvador están afectadas por la violencia. Pero hay una pequeña proporción de ellas que tienen serios problemas en relación con su entorno violento e inseguro. Con relativa frecuencia, en el contexto escolar se producen problemas de acoso y violencia, e incluso muertes. La escuela...

En la situación que vivimos en El Salvador, una crisis de violencia e inseguridad, una agobiante realidad económica, la vida para la población se vuelve cada día más difícil, y para mucha gente sobrevivir es un reto cotidiano. Vemos ya manifestaciones de desesperanza y de agotamiento tanto grupales como individuales;...

1


Iniciamos ya la última etapa de la campaña electoral. Apenas les quedan quince días de proselitismo a los candidatos a diputados y alcaldes. En estas dos semanas, se intensificará la campaña y, consecuentemente, el gasto de recursos; dineros que son un despilfarro si se considera que, según el último sondeo...

A diferencia de las mujeres, que constituyen más del 52% de la población salvadoreña, muy pocos hombres trabajan sin recibir salario. El informe sobre desarrollo humano en El Salvador del PNUD, para el período 2007-2008, calculaba el valor monetario del trabajo de la mujer en el hogar y en actividades...

2


En general, las campañas electorales son reflejo de la cultura política de un país; reflejan, sobre todo, la cultura de los institutos políticos que participan, pero también la de la población a la que estos pretenden convencer con sus mensajes. Y en El Salvador estamos acostumbrados a campañas vacías de contenido,...