La semana pasada, con ocasión de la celebración de la Semana del Migrante, la UCA, con el apoyo de la Fundación Share, lanzó en El Salvador la campaña "Residencia permanente para los TPS", que desde principios del año desarrollan en Estados Unidos unas 15 organizaciones de latinos. El Estatus de Protección...
Recientemente, el Ministro de Hacienda visitó la Asamblea Legislativa para solicitar la emisión de deuda por 800 millones de dólares. Esto por medio de un instrumento financiero conocido como eurobonos, que se venden en las bolsas de valores del mundo. La deuda tendría un plazo de 30 años y una...
El debate sobre las instituciones autónomas y los nuevos mecanismos de pertenencia a sus consejos directivos ha enturbiado una vez más el ya de por sí turbio panorama nacional. La ANEP ha criticado con excesiva dureza al Gobierno y la respuesta de este no ha sido menos dura. Lo que...
Muchas veces, cuando las cosas no van bien, solemos buscar culpas fuera de nosotros. Esta tendencia se agudiza cuando se trata de responsabilidades sociales. El ejercicio de la autocrítica, tan recomendado en la cultura democrática y participativa, es muy raro por estas latitudes. Por ejemplo, casi nunca se reconocen los...
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) está proponiendo para nuestro subcontinente un cambio estructural para la igualdad. Y la razón es más que evidente: la desigualdad campa a sus anchas por toda Latinoamérica; en lugar de disminuir en la medida que ha avanzado el nivel de desarrollo...
Diversas dependencias de las Naciones Unidas comprometidas con el desarrollo de los pueblos vienen diciéndonos desde hace algunos años que en América Latina gozamos de un bono demográfico. En otras palabras, nuestros países tienen en la actual composición de la población una ventaja respecto a las otras regiones del globo....
Aunque nos guste a todos decir que en El Salvador alcanzamos la paz, debemos también reconocer que vivimos en constantes conflictos. Apenas salimos de uno cuando otro se cierne. Es opinión cada vez más generalizada que a 20 años de la firma de los Acuerdos de Paz, necesitamos otro esfuerzo...
La cooperación internacional está muy interesada en ayudar a promover la calidad en El Salvador, y para ello la Unión Europea ha destinado importantes recursos económicos. A instancia suya se aprobó en 2011 la Ley de Creación del Sistema Salvadoreño para la Calidad, que dio vida al Consejo Nacional de Calidad....
Los dos meses empleados en resolver el debate que inició la Asamblea Legislativa, sobre cumplir o no una sentencia de la Sala de lo Constitucional, nos llevan a reflexionar sobre la utilización del tiempo en la función pública. Aunque el problema de desobediencia de la Asamblea se ha solucionado positivamente...
Los conflictos y encontronazos entre el presidente Funes y la empresa privada no son nuevos. Muchos de estos se han ventilado en los medios de comunicación, aunque en realidad no se ha trastocado el modelo económico que los grandes empresarios defienden a capa y espada, y al que Funes ha...