Editoriales


Mucho se ha hablado de la dificultad nacional de construir un proyecto de realización común que sea aceptado por los principales actores sociales, políticos y económicos. El escollo principal ha sido las diferencias ideológicas entre unos y otros, y los intereses económicos de los grupos de poder, que se han...

1


Necia sordera

09/02/2012
El año pasado, ante los rumores del posible nombramiento de militares en tareas de seguridad pública, advertimos del peligro que esto podía representar para el proceso democrático iniciado con los Acuerdos de Paz. Esa advertencia de la UCA pasó desapercibida; no hubo reacciones ni a favor ni en contra, no...

En El Salvador carecemos de una cultura de debate. Debatimos superficial y reactivamente lo que nos afecta, y olvidamos con frecuencia causas y necesidades básicas. Nos ocupamos mucho de la violencia, pero poco debatimos sobre sus causas. Usamos la política como arma arrojadiza contra otros en vez de buscar propuestas...

La libertad es más plena cuando uno se pone fines humanos y que humanizan la propia vida. Y las elecciones no son una excepción. Se trata de elegir representantes que no siempre nos representan adecuadamente. Por eso podemos preguntarnos para qué sirven las elecciones. Cuando de alcaldes se trata, la respuesta...

La conflictividad está subiendo a niveles alarmantes. Y esto tiene lugar precisamente en las fechas en que se acaba de celebrar el vigésimo aniversario de los Acuerdos de Paz. Si las celebraciones fueron motivo de esperanza para muchos, pues se recordó que el fin de la guerra fue posible gracias...

1


La creciente presencia de militares en la Policía Nacional Civil, aunque se mantenga la teoría de que por estar en reserva son civiles, chirría y no concuerda adecuadamente con el texto constitucional. Darle de baja a un militar para ponerlo inmediatamente al frente de la Policía no casa muy...

4


Más de lo mismo

23/01/2012
En El Salvador ha iniciado un nuevo ciclo electoral. En marzo celebraremos las elecciones legislativas y municipales, en 2014 se realizará la elección presidencial y en 2015, de nuevo, elecciones legislativas y municipales. Es decir, tenemos por delante tres años de eventos electorales, tres años de propaganda. En los primeros días...

En cualquier acontecimiento trascendental para el país no se puede dejar a un lado la opinión de la gente. Es por ello que el IUDOP dio a conocer lo que piensan los salvadoreños ante el vigésimo aniversario de los Acuerdos de Paz. Y lo que salta a la vista es...

Un buen debate

18/01/2012
El XX aniversario de los Acuerdos de Paz está teniendo una dimensión mucho más incisiva y referida a los problemas de El Salvador que cualquiera de los anteriores. En otras ocasiones nos quedábamos varados en el discurso glorioso y en el incienso ofrecido a los firmantes de los Acuerdos. Hoy...

Deuda fundamental

16/01/2012
Hace exactamente 20 años se firmó la paz en El Salvador. Mucho se ha dicho y se ha escrito sobre ello, pero no queremos dejar pasar esta fecha tan trascendental para todo el pueblo salvadoreño sin puntualizar un par de cosas. En las muchas valoraciones vertidas sobre los Acuerdos de Paz,...

2