Idhuca: cuatro décadas de compromiso con los derechos humanos, la justicia y la memoria

25/08/2025 | Noticias
El Idhuca conmemoró su 40.° aniversario reafirmando su compromiso con los derechos humanos, la justicia y la memoria histórica. Desde su creación en 1985 por iniciativa del P. Segundo Montes, el Instituto ha promovido el principio universal de la dignidad humana a través de procesos de denuncia, formativos e investigativos.   La...
Boletín

Proceso N.° 123

30/06/2023

Artículo: "Otra vez están apuntando mal ".

Ver

El complejo dilema del plástico

17/09/2021
María Dolores Rovira, jefa del Departamento de Ingeniería de Procesos y Ciencias Ambientales, analiza, desde un enfoque científico y técnico,...
04/08/2025
La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas expresa su profunda preocupación ante las reformas constitucionales aprobadas por la Asamblea Legislativa, con...
La frase

Cuando esta página de la historia pase, ¿qué dirán los medios de comunicación que para congraciarse con el poder no reportan el crudo drama de los inocentes que guardan prisión sin derecho a ningún tipo de defensa? ¿Qué dirán los grandes empresarios que avalan con su silencio la corrupción y el desmontaje de la democracia? ¿Qué será de los jueces que interpretan la Constitución para que diga lo que no dice y que obedecen órdenes y no la ley? ¿Dónde vivirán los que usan el Estado para volverse ricos mientras exigen virtud y rectitud a todos los demás? ¿Cómo se explicará a las niñas y niños que sus padres repitieron los errores del pasado para legarles un país sin futuro?

Editorial UCA



Conocimiento, reflexión y propuestas: Seminario de Difusión de Investigaciones 2025
28/02/2025
El 24 y 25 de febrero, la Vicerrectoría de Investigación e Innovación llevó a cabo la sexta edición del Seminario de Difusión de Investigaciones, un evento bienal creado con el objetivo de socializar el conocimiento académico y científico que genera la Universidad. En esta ocasión se...


Investigacion
Buenas tardes a todos y todas. Estoy muy feliz de estar con ustedes hoy. Y espero que me disculpen por hablar en inglés. [En español en el original.] Gracias por su paciencia. Quiero empezar por agradecer al Instituto de Derechos Humanos de la UCA y a la Fundación...